Constructivo
CATERPILLAR

Perú alista su primera península artificial en el Callao con inversión de US$ 760 millones

Publicado hace 4 meses

Perú alista su primera península artificial en el Callao con inversión de US$ 760 millones

El proyecto comprende la creación de un nuevo suelo urbano de cerca de 2 km², que incluirá áreas residenciales, comerciales y recreativas. Conozca los detalles aquí.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Una península artificial proyectada en la costa del Callao forma parte de los nuevos planes para potenciar la infraestructura costera en Perú. El proyecto propone crear suelo urbano sobre terrenos ganados al mar, combinando zonas residenciales, comercios, espacios recreativos e infraestructura náutica.

Actualmente en etapa de formulación, el proyecto ha sido presentado como una Iniciativa Privada bajo la modalidad de Proyecto en Activos, y ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Esta aprobación permite avanzar hacia las siguientes fases del proceso, incluyendo la declaración de interés y la futura convocatoria a potenciales inversionistas.

El proyecto contempla la generación de aproximadamente 2 kilómetros cuadrados de nuevo suelo urbano sobre terrenos ganados al mar. Entre sus principales espacios destacan una playa artificial de 280.000 metros cuadrados, un parque externo de 1 kilómetro cuadrado y un parque acuático interior de unos 300.000 metros cuadrados. Se concibe como un desarrollo inmobiliario integral, combinando infraestructura náutica y usos residenciales, recreativos y comerciales.

Situada en una zona privilegiada del Callao, la península tiene una ubicación que le confiere un valor estratégico gracias a su cercanía a vías de acceso y centros logísticos relevantes. Esto facilitará la articulación de servicios e infraestructuras de apoyo, fortaleciendo su potencial para impulsar nuevas actividades urbanas, turísticas y económicas en la zona.

Cronograma y fases de la península artificial en el Callao

Con una inversión estimada de 767 millones de dólares, el proyecto se encuentra en cartera en fase de formulación. Se prevé que la declaratoria de interés tenga lugar en el tercer trimestre de 2025, etapa en la que se convocará a los potenciales interesados a participar en el proceso de selección.

Se anticipa que la adjudicación del proyecto se realizará en el cuarto trimestre de 2025, mediante modalidad de adjudicación directa, permitida exclusivamente para iniciativas privadas. El cronograma de ejecución incluye varias etapas, entre ellas la presentación de credenciales, propuestas técnicas y económicas.

De acuerdo con información de ProInversión, la construcción de la península artificial en el Callao se desarrollará bajo la modalidad de contrato de Proyecto en Activos con compromiso de inversión. Esta tipología permite al inversionista proponer, financiar, construir y operar la infraestructura sin que el Estado transfiera la propiedad del activo.

La intervención se clasifica como proyecto Greenfield, es decir, sobre terrenos libres de infraestructura previa. Esta modalidad facilita una planificación desde cero, siendo especialmente adecuada para proyectos de gran escala como el que se proyecta en la costa chalaca.

Fuente: Perú Retail

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos