Constructivo
CATERPILLAR

Paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar gana premio internacional Tekla BIM Awards 2022

Publicado hace 3 años

Paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar gana premio internacional Tekla BIM Awards 2022

El paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar, obtuvo el premio Tekla BIM Awards 2022 al mejor proyecto BIM de infraestructura a nivel de España y América Latina.

El nuevo paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar, ejecutado por la Municipalidad de Lima, a través de Emape, obtuvo el premio Tekla BIM Awards 2022 al mejor proyecto BIM de infraestructura a nivel de España y América Latina.

Con casi 2 km de extensión, esta obra incluye un viaducto de 870 metros, nueva semaforización, áreas verdes y veredas, para beneficio de más de 500 mil vecinos de Surco y La Molina, además de usuarios de Ate, San Borja y San Luis.

Sistema BIM

Durante la construcción se localizaron interferencias, como tuberías de agua y desagüe, por lo que fue necesario realizar modificaciones de diseño con la ayuda del modelo BIM (Building Information Modeling), el cual fue constantemente actualizado para que vaya acorde a la información de los proveedores  de acero, encofrado, postensado, aisladores, juntas, etc., a fin de desarrollar uno compatible y construible.

Este fue ejecutado mediante un equipo de profesionales que intervinieron en la solución del diseño en los distintos sectores. Para facilitar su participación dinámica se usó una plataforma muy versátil que permitió visualizar y gestionar todo el proyecto: topografía, puntos de control, diseño vial, estructuras, entre otros.

El modelo BIM ayudó eficazmente a identificar las interferencias e incompatibilidades, evaluar posibles estructuras prearmadas, realizar diversos análisis de optimización constructiva en cada componente del proyecto tales  como zapatas, columnas, vigas cabezales, diafragmas, tablero, etc., planificar la obra y obtener directamente la documentación para la construcción.

El total de acero de refuerzo empleado fue de 2,250 toneladas, mientras que el nivel de desarrollo empleado permitió generar listas de corte y doblez de barras para la fabricación automatizada de acero prearmado. Los elementos BIM cuentan con atributos que permiten un mejor seguimiento y control del proyecto en línea, asegurando la trazabilidad de la información durante los diferentes procesos de la cadena de suministro. Esto ayudó a validar anticipadamente las estructuras, efectuar un control de calidad en el taller de prearmado mediante realidad aumentada, facilitar la logística en el transporte y comprender mejor lo que se iba a ensamblar en obra.

Fuente: MML

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos