Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance
Publicado hace 1 año

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos.
Como parte de las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP), empresa operadora del aeropuerto, viene desarrollando el Parque Logístico Callao, primer proyecto en ejecutarse y en iniciar operación a inicios del 2024 en la Ciudad Aeropuerto. Este ambicioso proyecto se viene perfilando como una moderna infraestructura de almacenamiento logístico para la gestión, distribución y almacenamiento de mercancías.
“El Parque Logístico Callao es el primer proyecto de Ciudad Aeropuerto en iniciar operaciones el próximo año. Toda la primera fase ya ha sido colocada en más de un 80%, lo que ratifica el compromiso de LAP, LatAm Logistics y Capia. Este proyecto se inserta al modelo de negocio inmobiliario de LAP, buscando el desarrollo de áreas disponibles cerca de la operación aeroportuaria”, sostuvo Joseff Monzón, Representante de LAP.
Por su parte, Alicia Izquierdo, Real Estate Program Manager de LAP, señaló que este proyecto va a desarrollar almacenes clase A, lo cual generará una optimización de metro cuadrado disponible a nivel de la región chalaca. “Esta nueva infraestructura estará enfocada a actividades de almacenamiento masivo, áreas de retail y farmacéuticas. Por su posición estratégica cerca al Aeropuerto y puerto del Callao es un centro atractivo para la inversión nacional e internacional”.
Álvaro Chinchayan, Gerente General de Parque Logístico Callao, destacó que la construcción de este proyecto, que cuenta con una inversión de $53 millones de dólares, en su primera fase ha generado más de 300 empleos directos y cuando entre en operación generará más de 1000 empleos directos a nivel de Lima y Callao.
El Parque Logístico Callao será el primer condominio de almacenes en arriendo de última milla del país, el cual tendrá una construcción de aproximadamente 96 mil m2 techados de almacén, que se desarrollará en 4 fases completamente diferentes. Actualmente, se viene trabajando en la primera fase con una superficie ejecutada de 15 mil m2 en promedio, que entrará en operación, previa coordinación con la implementación de cada uno de los locatarios de los espacios interiores de este almacén.
Fuente: LAP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción