Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Paraguay y Brasil evalúan avances del Puente de la Bioceánica

Publicado hace 3 años

Paraguay y Brasil evalúan avances del Puente de la Bioceánica

El Puente de la Bioceánica es una obra estratégica que, además de fortalecer la integración regional, dará funcionalidad al Corredor Vial Bioceánico.

El pasado viernes (29), miembros de la Comisión Mixta Paraguay – Brasil, se reunieron a fin de evaluar los avances que se tienen en torno a la construcción del Puente de la Bioceánica, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murthino (BR).

En la ocasión, los representantes del Consorcio PY-BRA, encargado del proyecto, informaron que los trabajos avanzan según el cronograma previsto. En ese sentido, destacaron que la obra se encuentra en su fase inicial, con la apertura de caminos de acceso, terraplenes y la verificación de terrenos.

También mencionaron algunos inconvenientes que tuvieron para el acceso al puente, así como el plan de contingencia elaborado para recuperar el tiempo perdido.

El Puente de la Bioceánica es una obra estratégica que, además de fortalecer la integración regional, dará funcionalidad al Corredor Vial Bioceánico. Es el resultado de un acuerdo celebrado entre los gobiernos de Paraguay y Brasil e incluye no solo la construcción del puente, sino de la infraestructura necesaria que permitirá la interconexión vial, y promoverá el desarrollo sostenible de ambas naciones.

El puente tendrá una extensión total de aproximadamente 1.300 metros divididos en tres tramos. Dos de ellos constituyen los viaductos de acceso en ambas márgenes del río Paraguay, más el atirantado de 630 m que estará en el medio.

La puesta en funcionamiento de esta conexión vial beneficiará directamente a 19.000 contribuirá al crecimiento socioeconómico del Chaco paraguayo y del país en su conjunto, porque se convertirá en el articulador de todo el tránsito internacional de mercaderías y servicios entre ambos océanos (Pacífico y Atlántico).

De acuerdo con la legislación que conforma la Comisión Mixta Binacional Paraguay – Brasil, para la construcción de esta nueva unión física, son entes ejecutores el MOPC, de Paraguay, y el Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT), de Brasil.

Fuente: Carreteras Pan-americanas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras