Constructivo
CATERPILLAR

Otass financia 17 proyectos con S/ 44 millones en favor de más de 700,000 usuarios

Publicado hace 3 años

Otass financia 17 proyectos con S/ 44 millones en favor de más de 700,000 usuarios

Se rehabilitarán plantas de tratamiento y redes de saneamiento cuyos expedientes elaboró el organismo.

Con una inversión de 44 millones de soles, el Organismo Técnico para la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) financia los 17 proyectos de inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (Ioarr), que ha elaborado para el mejoramiento y rehabilitación de plantas de tratamiento de agua potable y redes de saneamiento a favor de 700,000 peruanos.

El director ejecutivo de Otass, Héctor Barreda, manifestó que la entidad brinda asistencia técnica a las empresas prestadoras del servicio de saneamiento (EPS) bajo régimen de apoyo transitorio (RAT), en la elaboración de Ioarr, así como el respectivo financiamiento.

Asimismo, refirió que del paquete de 17 proyectos que ha financiado, ocho han sido ejecutados al 100 % por las EPS  por un monto de inversión de S/ 20.3 millones en favor de 540,000 usuarios de Chincha (Ica), Chiclayo (Lambayeque), Bagua y Utcubamba (Amazonas) y Junín.

“Brindar agua potable de calidad y un mejor alcantarillado en favor de las familias y la población es una tarea prioritaria para el sector y para el Otass, cuyos técnicos, con mucho esfuerzo, elaboran expedientes y brindan asistencia técnica a las empresas que contribuyen a la rehabilitación de las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, así como obras de cabecera y el mejoramiento, mantenimiento y limpieza de las redes”, puntualizó.

Destacan la rehabilitación y optimización de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Portachuelo, a cargo de la EPS Semapach (Chincha), que demanda más de S/ 5 millones, y que no solo mejoró la calidad del agua, sino también la continuidad, pues el servicio aumentó de 12 a 14 horas diarias en promedio.

Otros 9 proyectos en ejecución

Del mismo modo, se ejecuta el mantenimiento, limpieza de lodos y mejoramiento de unidades de pretratamiento en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Jaén de la EPS Marañón S.A., que cuenta con una inversión de S/4 millones y la optimización de redes de agua potable en Bagua, a cargo de las EPS Epssmu y Emapab, por un monto de S/4.4 millones, entre otras.

La Otass brindó asistencia, además, a la EPS de accionariado municipal EMAQ (Cusco) con la elaboración de un expediente técnico para la rehabilitación, en una primera etapa por S/ 3 millones de la PTAP, ubicada en la ciudad de Quillabamba, la misma que se encuentra en la etapa final de la recepción de la obra.

El directivo informó que otros nueve proyectos se encuentran en ejecución por un valor aproximado de S/ 24.1 millones en beneficio de más de 177,000 pobladores de Chiclayo, Bagua, Uctubamba y Cusco.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos