Ositran realizó más de 600 acciones de supervisión en carreteras concesionadas
Publicado hace 3 años

De enero a julio se ejecutaron 2,443 en las 32 concesiones de infraestructuras.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) indicó hoy que realizó 649 supervisiones en las 16 carreteras concesionadas a escala nacional, de enero a julio del presente año.
Asimismo indicó que en el referido periodo realizó 2,448 actividades de supervisión en el marco del Plan Anual de Supervisión 2022 de las 32 concesiones de infraestructura pública.
Ositran, como organismo público autónomo y velando por el bienestar de los usuarios, verifica todos los días a través de sus supervisores in situ la operatividad y mantenimiento de las carreteras concesionadas, que representan el 26.53 % de la Red Vial Nacional.
Gestión fiscalizadora
Por otro lado, Ositran refirió que durante el primer semestre del año, como parte de su función fiscalizadora aplicó 16 sanciones y 3 penalidades por más de 6.7 millones de soles a empresas concesionarias que incumplieron sus obligaciones derivadas de los contratos de concesión,
“Del total de sanciones, en el sector de carreteras se aplicó una sanción no pecuniaria (amonestación) a la empresa Consorcio Concesión Chancay Acos por el cobro indebido de tarifas y no haber realizado el procedimiento de reajuste tarifario de forma oportuna y conforme a lo previsto en la normatividad; además, se impuso una medida correctiva para restituir a los afectados el monto indebidamente cobrado”, explicó.
En el caso de penalidades en las infraestructuras viales se aplicó una penalidad de 1,875 soles a Intersur Concesiones S.A., por la entrega extemporánea del “Informe trimestral de medio ambiente, seguridad industrial y salud ocupacional. Solución del sector crítico comprendido entre el km 231+700 al km 232+800-Túnel Ollachea”.
Ositran precisó que tiene como funciones supervisar, regular, normalizar, fiscalizar, sancionar y resolver reclamos y controversias.
“Además, uno de los ejes fundamentales del organismo es la lucha contra la corrupción, por lo que ha propuesto y gestionado la necesidad de que los contratos de concesión de infraestructuras incorporen cláusulas anticorrupción, iniciativa que ha tenido acogida por parte de muchas empresas y consorcios”, puntualizó el Ositran.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción