Ositrán informa sobre ejecución de obras en aeropuertos de Cajamarca, Piura y Trujillo
Publicado hace 3 años

En el caso del aeropuerto mayor general FAP Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca , los trabajos de ampliación demandará una inversión de US$ 38.6 millones. El expediente técnico de esta inversión contemplará la ingeniería a detalle de la ampliación del terminal de pasajeros con el objetivo de incrementar el flujo de los mismos.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó a los miembros del Consejo de Usuarios de Aeropuertos de alcance nacional los avances de inversión, ejecución de obras, indicadores de servicio de las infraestructuras aeroportuarias concesionadas en diversos aeropuertos regionales.
El ente regulador indicó que, como resultado de la medición de los niveles de servicio en el primer grupo de aeropuertos de provincia, se han implementado acciones de mejora en los aeropuertos de Cajamarca, Piura y Trujillo priorizando la construcción de nuevos terminales de pasajeros, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios.
Cajamarca y Trujillo se encuentran elaborando el expediente técnico, y en el caso de Piura, la selección para la contratación de la empresa consultora a cargo del expediente técnico está en marcha.
En el caso del aeropuerto mayor general FAP Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca , los trabajos de ampliación demandará una inversión de 38.6 millones de dólares. El expediente técnico de esta inversión contemplará la ingeniería a detalle de la ampliación del terminal de pasajeros con el objetivo de incrementar el flujo de los mismos.
Respecto a los avances en las obras de ampliación en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, Ositrán se informó que la inversión estimada en el periodo remanente (2009-2040) es de 1,200 millones de dólares como mínimo y que la fecha de entrega de la segunda pista está prevista para enero del 2023 y el Nuevo Terminal para enero del 2025, de acuerdo con los 98 días la fecha de ampliación por fuerza mayor por el estado de emergencia en el 2020 debido a la pandemia de covid-19.
Asimismo, ante la preocupación de los miembros del Consejo de Usuarios, si el proyecto de la Línea 2 y ramal de la Línea 4 del metro tendrán acceso directo al nuevo terminal de pasajeros del AIJCH, se informó que dentro del Plan de desarrollo aeroportuario aprobado hay un área destinada para una estación del metro dentro del actual terminal aeroportuario, lo que aún está por definir es cómo será la conexión con el nuevo terminal de pasajeros, no hay un proyecto definido, es una coordinación y decisión que corresponderá al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, en su calidad de concedente.
Elecciones para periodo 2022-2024
Ositrán informó, asimismo, que ha lanzado la convocatoria para la elección de los diez nuevos integrantes del Consejo de Usuarios de Aeropuertos de alcance nacional, para el periodo 2022 -2024.
La fecha límite para la presentación de candidatos es el viernes 19 de noviembre del 2021. El sufragio se realizará el 27 de diciembre de 2021.
Pueden presentarse como candidatos las asociaciones de consumidores y/o usuarios, universidades públicas y privadas, que cuenten con facultades relacionadas a las materias propias del sector regulado. Asimismo, por Colegios Profesionales de alcance nacional, organizaciones sin fines de lucro relacionadas a la infraestructura de transporte de uso público, organizaciones del sector empresarial o gremios de usuarios no vinculados y que no agrupen a las entidades prestadoras.
Los Consejos de Usuarios son órganos consultivos en el proceso de toma de decisiones del Ositrán, los aportes y propuestas de sus miembros redundan en la mejora de la gestión del Organismo Regulador, a través de decisiones participativas e idóneas para la optimización de los servicios en las infraestructuras de transporte de uso público y en la protección de los usuarios.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción