Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

OSITRÁN: IIRSA Norte e IIRSA Sur Tramo 4 invertirán en conjunto US$ 40 millones

Publicado hace 1 año

OSITRÁN: IIRSA Norte e IIRSA Sur Tramo 4 invertirán en conjunto US$ 40 millones

En el presente año se intervendrán pavimentos, puentes, túnel, entre otras obras, bajo la supervisión del regulador

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), indicó hoy que las 16 concesionarias viales supervisadas presentaron sus planes de negocio para el año en curso destacando las intervenciones de IIRSA Norte y e IIRSA Sur Tramo 4 que suman casi 40 millones de dólares en conjunto.

Según informaron sus directivos al Ositran, la concesionaria IIRSA Norte S. A. invertirá 18.28 millones de dólares en la carretera Paita-Yurimaguas de casi 1,000 kilómetros, donde tienen planificado realizar intervenciones por conservación vial en las que se intervendrán 88.6 kilómetros de pavimentos en el Tramo 3: Rioja-Corral Quemado y de puentes en el Tramo 5: Piura-Olmos.

Por su parte el concesionario Intersur de IIRSA Sur Tramo 4 (Inambari-Azángaro) proyecta inversiones para este año superiores a los 21 millones de dólares en obras referidas al Túnel Ollachea (obra civil y excavación) y a la culminación de obras accesorias y de seguridad vial.

De otro lado, Covinca, que administra el Tramo Vial Desvío Quilca-Arequipa (Repartición)-Matarani-Moquegua-Ilo-Tacna-La Concordia), en su plan de mejora de atención a los usuarios, dio inicio al plan piloto del pago de peaje sin contacto con tarjetas de débito o crédito, así como billeteras electrónicas.

La empresa Autopista del Norte (Aunor), concesionaria de la Red Vial 4, señaló que este año finalizará los trabajos de construcción del 75 % del Evitamiento Chimbote (km 10 al 40); además, implementará el sistema de pago con tarjetas, debido y/o crédito, en todas las casetas de peaje de la concesión.

Falta entregar terrenos

Otras empresas concesionarias manifestaron que sus inversiones para este año están sujetas a la entrega de terrenos y liberación de interferencias, así como de la aprobación de estudios diversos por parte del concedente de los contratos de concesión.

En ese sentido, pidieron apoyo al Regulador para interceder, desde sus competencias, en la celeridad de dichos procesos.

Fuente: Ositrán

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos