OSITRÁN: concesionarias de aeropuertos de provincia invertirán más de USD 107 millones en 2024
Publicado hace 1 año

AdP y AAP presentaron sus principales proyectos y LAP resaltó la recuperación del tráfico de pasajeros en 2023.
Las concesionarias de aeropuertos de provincia informaron al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) que este año invertirán más de USD 107 millones en la mejora de infraestructura aeroportuaria y calidad de servicio para los usuarios.
Aeropuertos del Perú (AdP), encargada del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia, informó que proyecta transportar 7,5 millones de pasajeros este año; además de ejecutar inversiones cercanas a los USD 107,6 millones, entre las cuales USD 45,3 millones corresponden a inversiones en actividades de mantenimiento preventivo periódico.
Representantes de AdP resaltaron que continuarán con la automatización de los procesos que requieran puntos de control y seguimiento para permitir una mejor gestión en la administración de sus 12 aeropuertos; y la adquisición del equipamiento destinado a mejorar la calidad del servicio brindado a sus usuarios.
Por su parte, la concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), a cargo del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia, tiene previsto invertir más de S/ 29 585 en obras civiles y equipamiento.
Sus principales inversiones recaerán en la ejecución de la remodelación y ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto de Arequipa, la elaboración del tomo II del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) de la Obra Nueva “Rehabilitación de Lado Aire del Aeropuerto de Juliaca”; la optimización del cerco perimétrico y operativo de las cinco sedes, y las optimizaciones de los terminales de pasajeros de los aeropuertos de Tacna, Puerto Maldonado y Juliaca dependerá de la aprobación de sus respectivos EDIs por parte del Concedente.
Precisó que eventos como el Foro APEC y los Juegos Bolivarianos, proyectados para los próximos meses, permitirán superar en 14 % el flujo de pasajeros registrado en sus aeropuertos en 2023, pasando de 3,6 millones a 4 millones.
LAP pone a punto nuevo terminal
De otro lado, Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), informó que en 2023 ejecutó USD 26 168 849 en importantes obras como la renovación del sistema de inspección de equipaje, mejoras y ampliación de baños, rehabilitación pavimentos calle de rodaje Alfa y extensión calle Alfa, entre otras. Además, destacó que está a menos de 22 % de igualar el tráfico de pasajeros internacionales registrado en prepandemia (2019) y a 1 % respecto a pasajeros nacionales.
Entre sus principales proyectos para el 2024 referidos al terminal actual destacan la implementación de Servicio de Direccionamiento de Plataforma, Equipamiento para conectividad de las subestaciones eléctricas y la conectividad entre el terminal nuevo y el existente, compra de 5000 ordenadores de fila y de sillas de ruedas y coches para bebés. En lo concerniente al nuevo terminal de pasajeros, espera entregar el 70 % de zonas comerciales a locatarios, terminar las pruebas con pasajeros en islas de check in, finalizar la instalación de mangas de abordaje (46 mangas en total) y de todas las plataformas de aeronaves.
Sobre la situación del puente Santa Rosa, único acceso al nuevo terminal, LAP informó que construyó la estructura de conexión dentro de los terrenos de la concesión y dio soporte técnico para la búsqueda e implementación de accesos complementarios.
Fuente: OSITRÁN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción