Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ositran aplicó sanciones y penalidades por más de S/ 6.7 millones de enero a junio

Publicado hace 3 años

Ositran aplicó sanciones y penalidades por más de S/ 6.7 millones de enero a junio

Ositrán aplicó 16 sanciones y tres penalidades por un más de 6.7 millones de soles a empresas concesionarias por incumplimiento de contratos.

En el primer semestre del año, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aplicó 16 sanciones y tres penalidades por un más de 6.7 millones de soles a empresas concesionarias por incumplimiento de contratos.

En el ejercicio de su función fiscalizadora y sancionadora, el Regulador cumple con velar por el estricto cumplimiento de los contratos de concesión a fin de que los servicios que se ofrezcan a los usuarios sean seguros y óptimos.

Del total de sanciones impuestas, que cuentan con resolución firme del Regulador, 8 se aplicaron a Concesionarias del sector portuario, 3 fueron impuestas a la empresa Terminal Portuario Paracas por un total de 42,044 soles, a la empresa APM Terminals Callao se aplicó 4 por un total de 640,504 soles y una a la concesionaria Transportadora Callao por 736 soles en todos los casos por incumplimiento de niveles de servicio y productividad previstos en sus respectivos Contratos de Concesión.  

En el sector de Metros y Ferrocarriles se registraron 6 sanciones, 5 aplicadas a la concesionaria Tren Urbano de Lima por un monto total de cuatro millones 942,378 soles, por incumplimientos relativos a operaciones en la infraestructura, a la conservación de las pasarelas peatonales y vehiculares de la Línea 1 del Metro de Lima e inobservancias a la prestación de ayuda al usuario de la infraestructura, y una sanción a la Concesionaria Fetransa, con una multa no pecuniaria (amonestación) por incorporar a Unión Andina de Cementos, como accionista estratégico de la concesión sin la autorización escrita del Concedente, previa opinión favorable de este Regulador.

En el caso de infraestructuras aeroportuarias se sancionó a la empresa Aeropuertos del Perú con 276,138 soles, por el incumplimiento referido a no contar con un módulo y oficina de atención al usuario en el aeropuerto de Chachapoyas. 

Asimismo, en el sector de carreteras se registró la aplicación de una sanción no pecuniaria (amonestación) a la empresa Consorcio Concesión Chancay Acos por el cobro indebido de tarifas y no realizar el procedimiento de reajuste tarifario de forma oportuna y conforme lo previsto en la normatividad, disponiéndose, además, la imposición de medida correctiva, para restituir a los afectados el monto cobrado indebidamente.

El Regulador informó que, de las 3 penalidades impuestas, 1 se aplicó a la Sociedad Concesionaria Hidrovía Amazónica – Cohidro, por 662,400 soles, por presentar fuera del plazo establecido el Informe Final del Estudio de Impacto Ambiental Detallado a la autoridad ambiental competente (Senace) para su aprobación. 

En el sector aeroportuario, se aplicó una penalidad por 4,600 soles a la empresa Aeropuertos del Perú, por no seguir los mecanismos acordados para la ejecución de las obras según lo establecido en su Expediente Técnico y en el sector de redes viales, se aplicó penalidad a Intersur Concesiones, por 1,875 soles, por la entrega extemporánea del Informe trimestral de Medio Ambiente, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Solución del sector crítico comprendido entre el km 231 al km 232-Túnel Ollachea.

Fuente: Ositran

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos