Obras por Impuestos: se ha ejecutado solo el 36 % del presupuesto en lo que va del año
Publicado hace 5 años

Educación, Transporte y Saneamiento son los sectores con la mayor cantidad de proyectos adjudicados.
En lo que va del año se ha ejecutado solo el 36 % del presupuesto destinado a Obras por Impuestos, siendo la meta de adjudicación S/ 701 millones y habiéndose utilizado solo S/ 254 millones. Frente a este panorama, en el evento “Obras por impuestos: la agenda pendiente”, Karen Ángeles, asociada de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, planteó algunas recomendaciones y soluciones que buscan potenciar este esquema colaborativo público/privado.
Entre ellos, la especialista mencionó reforzar las capacidades de los funcionarios de las entidades del gobierno nacional, subnacional y universidades públicas; mejorar la calidad de los perfiles, de los estudios de preinversión y de los expedientes técnicos. Asimismo, profundizar aún mas la descentralización de la asesoría y acompañamiento del MEF.
En cuanto al aspecto normativo, Ángeles señaló: “se debe considerar la designación de un supervisor interino para la emisión de la conformidad de calidad total del proyecto de inversión pública en situaciones donde falte menos de 60 días calendario para culminar la obra, modificar la responsabilidad por incumplimiento de obligaciones de funcionarios públicos, así como actualizar la normativa de acuerdo a las opiniones desarrolladas por el MEF”.
En un balance de proyectos adjudicados entre el 2009 y 2019, publicado por el MEF, y actualizado a setiembre de este año, se evidenció una notable baja en la ejecución presupuestal en los últimos tres años, siendo S/ 927 millones en 2017, S/ 458 millones en 2018 y S/ 254 millones en 2019.
En lo que respecta al ranking por monto de inversión de empresas privadas participantes, este es liderado por el BCP, seguido de Antamina y de Southern Perú Cooper Corporation. En cuanto a sectores, entre el 2009 y 2019, educación tuvo la mayor cantidad de proyectos (128), seguido de transporte (103) y saneamiento (47).
Finalmente, Ángeles recomendó la incorporación de la Junta de Resolución de Disputas como mecanismo de solución de controversias durante la ejecución de la obra sin la paralización de la misma, y culminó el evento comentando que este régimen busca impulsar el financiamiento y la ejecución de proyectos de inversión pública con la participación del sector privado, a través de convenios con el gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales.
Fuente: Agencia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .
11/Oct/2025 5:57pm
Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .
Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .
11/Oct/2025 5:06pm
Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .
Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .
11/Oct/2025 5:00pm
EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .
Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .
11/Oct/2025 4:52pm
Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción