Obras en aeropuerto de Jauja superan el 78 % y trabajos culminarían el 15 de junio
Publicado hace 3 meses

Pese a los avances en el mantenimiento de la pista, el retorno de las operaciones aéreas dependerá de acuerdos entre autoridades y aerolíneas
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) anunció la ampliación del área de trabajos de mantenimiento en el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, cuya culminación está prevista para el 15 de junio. Solo después de esa fecha, las autoridades aeronáuticas y las aerolíneas podrán acordar la reanudación de vuelos comerciales desde y hacia dicho terminal.
Según información oficial, este martes continuaban los ensayos de calidad en la planta de asfalto del contratista a cargo, con el objetivo de cumplir con los estándares establecidos por la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos. Estos ensayos buscan garantizar que el nuevo pavimento soporte adecuadamente el tráfico aéreo.
Además, se confirmó que mañana iniciará la colocación de una carpeta asfáltica de 4 pulgadas en el tercio medio de la pista de aterrizaje y en la zona de viraje. Esta etapa debió esperar un periodo esencial de curado de cinco días para alcanzar los niveles requeridos de estabilidad y durabilidad.
De manera paralela, se sigue interviniendo en las dos áreas designadas para el parqueo de aeronaves. El avance físico de las obras supera el 78 %, según datos proporcionados por CORPAC.
Sky Airline: “Jauja es el ejemplo de lo que no debe ocurrir”
En declaraciones a RPP, José Raúl Vargas, gerente general de Sky Airline, se refirió a la situación del aeropuerto de Jauja como un caso representativo de los problemas de gestión e infraestructura que enfrentan los aeropuertos regionales en Perú.
El ejecutivo recordó que, debido a los cierres constantes, la aerolínea tuvo que suspender sus operaciones en Jauja. Fueron al menos nueve interrupciones acumuladas en un periodo de cerca de dos meses. Esta situación generó problemas operativos y comerciales, lo que motivó la decisión de detener vuelos hacia esa ciudad.
“De nada sirve tener el mejor aeropuerto en Lima si no hay conexión eficiente con las regiones”, declaró Vargas, quien hizo un llamado a prestar mayor atención a la situación de los terminales aéreos fuera de la capital.
Aunque Sky había anunciado inicialmente la posibilidad de retomar vuelos el 15 de junio, el gerente indicó que la fecha podría postergarse “unos días más”, posiblemente hacia el 20, dependiendo de las coordinaciones finales con las autoridades aeronáuticas.
Contraloría advierte riesgos por demoras y falta de pagos
En un informe emitido a inicios de mayo, la Contraloría General de la República alertó sobre posibles retrasos en el proyecto de rehabilitación y mejoramiento de pavimentos del aeropuerto de Jauja, debido a problemas vinculados con la adquisición y liberación de terrenos.
Según la entidad, el proyecto contempla la compra de 556 predios, de los cuales 65 aún no han sido adquiridos. Esta situación impide iniciar las obras previstas para diciembre de 2024.
Adicionalmente, existen 75 terrenos privados con proceso de compra o expropiación aprobado, pero cuyos propietarios no han recibido el pago correspondiente por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta demora podría generar sobrecostos e impactar negativamente en el cronograma general, cuyo término está previsto para noviembre de 2026.
El deterioro de la pista fue uno de los factores que llevó a las aerolíneas a suspender operaciones y al MTC a declarar en emergencia el servicio de transporte aéreo en Jauja. La rehabilitación de la infraestructura es vista como clave para garantizar seguridad operativa y promover el desarrollo económico de la región.
Fecha de reapertura sigue sin confirmarse
Durante una sesión extraordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, realizada el pasado 28 de abril en Jauja, la presidenta del Directorio de CORPAC, Tabata Vivanco del Castillo, informó que los vuelos se reanudarían el 30 de mayo, conforme al cronograma de obras.
Sin embargo, esto no ha sido así. Con la ampliación de trabajos hasta el 15 de junio, el inicio de operaciones dependerá del cumplimiento técnico de las obras, la validación por parte de las autoridades competentes y los acuerdos con las aerolíneas.
Fuente: Infobae

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avance del 62.6% en la construcción del Centro de Salud Machupicchu: . . .
19/Sep/2025 5:21pm
La construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco registra un avance del 62.6%, consolidándose como un pr . . .
La Prefabricación Modular: Revolución en la Rehabilitación Energét . . .
19/Sep/2025 5:14pm
La prefabricación modular está transformando la rehabilitación energética de fachadas, ofreciendo rapidez, eficienci . . .
Transporte Inteligente de Materiales en Obra: La Revolución de los Ve . . .
19/Sep/2025 5:05pm
La transformación digital ha llegado al sector de la construcción, y una de las áreas más impactadas es la logístic . . .
Capacitación en Diseño en Concreto Armado: fortalece tus conocimient . . .
19/Sep/2025 4:09pm
El concreto armado es uno de los materiales más importantes y utilizados en la construcción moderna. Su correcta aplic . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción