Obras de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez estarán listas en enero 2025
Publicado hace 3 años

Las obras consideradas en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez estarán concluidas en enero del 2025, sostuvo el gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón.
Las obras consideradas en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez estarán concluidas en enero del 2025, sostuvo el gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón.
“Nuestro compromiso, como empresa, es poner la primera piedra en diciembre de este año y entregar este terminal, nuevo aeropuerto en realidad, en enero del 2025 a más tardar”, manifestó después de suscribir el contrato de licitación de la etapa de ampliación del terminal aéreo.
Enfatizó que ese es el reto asumido por todos los trabajadores considerados en el área de la concesión.
“Es algo en lo que vamos a trabajar intensamente y en permanente coordinación con los diferentes sectores y las empresas que nos están apoyando para sacar este proyecto adelante y hacerlo una realidad”, explicó.
Subrayó que esta obra ayudará a posicionar al Perú, una vez más, como un centro importante en la región para el intercambio no solo de pasajeros sino también de servicios logísticos y de negocios y de oportunidades para todos.
En marcha
Salmón explicó que para el concesionario fue un momento especial la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, y de varios ministros, en la firma de este contrato con el cual se da inicio a la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
“Ello significa que el 100% de los paquetes constructivos asociados con esta ampliación están desde este momento en marcha y ejecución”, resaltó.
Explicó que se trata de un compromiso de inversión que tienen los accionistas de Lima Airport Partners, Fraport (empresa alemana) y el IFC (vinculada con el Banco Mundial) para el desarrollo del Perú mediante la generación de empleo, la promoción del turismo.
“Todo ello, además de intercambio de tecnología. Que se pueda aprovechar todo lo que estamos haciendo en este momento y en este proyecto”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción