Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Obras APP suman US$ 1,300 millones a agosto y meta es US$ 10,000 millones en 2024

Publicado hace 1 año

Obras APP suman US$ 1,300 millones a agosto y meta es US$ 10,000 millones en 2024

ProInversión destaca dinamismo de adjudicaciones y recuperación de la confianza de los inversionistas.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que, entre enero y agosto del presente año, ya se han adjudicado 1,300 millones de dólares en proyectos bajo la modalidad de asociación público privada (APP) y que la meta es llegar a los 10,000 millones al cierre del 2024.

“Tenemos la interacción permanente con los inversionistas privados y venimos verificando mes a mes una recuperación de la confianza, aspecto que el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, está resaltando de manera enfática en los últimos meses”, indicó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, en Andina Canal Online.

“Eso se está confirmando con las adjudicaciones que hemos venido consiguiendo, porque en lo que va del presente año son casi 1,300 millones de dólares en 12 proyectos de APP que se han adjudicado en diferentes sectores”, agregó.

José Salardi refirió que hay una cartera interesante que se seguirá adjudicando en los próximos meses y en el 2024, lo cual da muestras concretas para captar el interés de la inversión privada.

“Nuestro objetivo 2023-2024 es cerca de 10,000 millones de dólares en adjudicaciones de proyectos de APP, y eso pondrá a estas iniciativas en un rumbo interesante”, añadió.

El director ejecutivo de ProInversión detalló que entre las iniciativas a adjudicarse el próximo año resaltan proyectos de agua, saneamiento, inmuebles, educación, electricidad, transportes, comunicaciones, comercio exterior, turismo y salud.

¿Qué es una AAP?

El funcionario explicó que la APP es una alianza entre el Estado y uno o más inversionistas privados, mediante contratos de largo plazo, a fin de garantizar infraestructura sostenible.

“Una APP es el mecanismo que mejor resultados ha tenido para avanzar en la generación de infraestructura y el cierre de brechas en sectores como transporte, saneamiento, electrificación y salud”, resaltó.

“Participan operadores de nivel internacional que garantizan buenos servicios y tarifas adecuadas para la población”, manifestó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras