Constructivo
CATERPILLAR

Obra de contingencia del Centro de Salud de Desaguadero en Puno superó el 90%

Publicado hace 6 meses

Obra de contingencia del Centro de Salud de Desaguadero en Puno superó el 90%

Su inversión es superior a los S/9.4 millones, subraya Ministerio de Salud

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

 

En Puno, a 3827 m s. n. m. se construye la obra de contingencia del Centro de Salud de Desaguadero, un proyecto impulsado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), unidad ejecutora en proyectos hospitalarios del Ministerio de Salud y que tiene un avance físico del 90.47 %. Su inversión es superior a los S/9.4 millones.

Entre los trabajos que faltan para su conclusión se encuentran la colocación de la estructura del cielo raso de la sala de espera, instalación de pisos vinílicos en algunas áreas, instalación del pararrayos e implementación del sistema de aire acondicionado y de la puerta automatizada en la sala de partos.

Este local de 1241.60 m2 de área techada se caracteriza por tener dos sectores amplios cuyos arcotechos son de una cobertura de plancha termo acústica ondulada (acero con zinc), lo que permite que fluya el agua de las lluvias, líquido que va directamente al drenaje. Además, esta estructura ha sido reforzada con una pintura especial que evita la corrosión.

También contará con una ambulancia, un grupo electrógeno, una central de oxígeno medicinal y la cadena de frío para conservar las vacunas. 

Cuando esté listo, se trasladará allí todo lo que hay en el actual Centro de Salud de Desaguadero y se continuarán ofreciendo los servicios de consulta externa, patología clínica, farmacia, urgencias y emergencias, atención a la gestante en periodo de parto y al recién nacido, hospitalización, nutrición, ecografía, laboratorio, entre otros.

Demolición de local existente

Durante el periodo de funcionamiento del establecimiento de contingencia, se demolerá el local existente y en ese terreno se edificará un nuevo centro de salud tipo I-4 con 6114.57 m2 de área techada, el cual tendrá cinco pisos distribuidos en ocho bloques. Asimismo, habrá consultorios externos, camas de hospitalización, camas para gestantes, camas de observación, entre otras.

Los servicios seguirán siendo los mismos y se sumará una casa materna, donde las mujeres se podrán recuperar tras haber dado a luz; asimismo, se contará con un área especial para la atención a los pacientes con tuberculosis.

El equipamiento estará conformado por electrocardiógrafo, ecógrafo portátil, ecógrafo doppler color 3D, rayos X estacionario digital, bombas de infusión de dos canales, coches de paro equipado, incubadoras, nebulizadores, estetoscopios de diversos tipos, tensiómetros, pulsímetros, entre otros.

Más de 31 000 habitantes de Desaguadero y zonas aledañas como Pomata, Chucuito y Juli serán los beneficiados con este centro de salud.

De esta manera, se garantiza un sistema de salud accesible para la ciudadanía de la región Puno, una de las metas del ministro de Salud, César Vásquez, y de la presidenta de la república, Dina Boluarte.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos