Nuevos avances en impresión 3D con concreto reciclado impulsan la sostenibilidad en la construcción
Publicado hace 3 horas

La industria de la construcción da un paso firme hacia la economía circular con el desarrollo de tecnologías de impresión 3D que utilizan concreto reciclado, una alternativa que combina innovación, sostenibilidad y eficiencia en los procesos constructivos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En los últimos meses, diversos centros de investigación y empresas del sector han realizado pruebas exitosas de manufactura aditiva con concreto reciclado, demostrando que este material no solo conserva la resistencia estructural requerida, sino que también permite reducir la huella de carbono de los proyectos. Estas iniciativas abren la puerta a un futuro en el que los residuos de construcción y demolición se transformen en insumos para nuevas edificaciones.
Los ensayos recientes han mostrado que la impresión 3D con concreto reciclado es capaz de producir muros, elementos modulares y componentes arquitectónicos con una precisión y rapidez superiores a los métodos tradicionales. Además, al aprovechar materiales reutilizados, se disminuye significativamente el volumen de desechos enviados a vertederos, contribuyendo directamente a los objetivos de sostenibilidad del sector.
La implementación de esta tecnología responde a la creciente demanda de sistemas constructivos más responsables con el medio ambiente. Bajo el enfoque de la economía circular, la manufactura aditiva con concreto reciclado se perfila como una solución integral: optimiza recursos, promueve la reutilización de materiales y reduce el impacto ambiental de la construcción.
Expertos señalan que, aunque todavía es necesario perfeccionar los procesos de mezcla y estandarizar las normativas para su uso a gran escala, los avances logrados marcan un antes y un después en la industria. La combinación entre impresión 3D y concreto reciclado no solo representa un salto tecnológico, sino también un compromiso con el futuro de la construcción sostenible.
Fuente: Cosntructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La Libertad contará con su primer hospital antiterremotos: el Leoncio . . .
21/Aug/2025 4:38pm
El Hospital Leoncio Prado, en Huamachuco, se convertirá en el primer centro de salud “antiterremotos” de La Liberta . . .
Carretera Viscachani–Caylloma alcanza 90 % de avance y se consolida . . .
21/Aug/2025 4:25pm
La carretera Viscachani–Callalli–Sibayo–Caylloma, en su Tramo 2 de la II Etapa, registra un 90 % de avance físico . . .
Prefabricación 3D: el futuro de la construcción industrializada . . .
21/Aug/2025 4:14pm
La impresión 3D aplicada a la construcción abre nuevas posibilidades en la prefabricación de elementos estructurales . . .
Construcción con energía limpia: la tendencia que empieza a crecer e . . .
20/Aug/2025 5:09pm
La reciente experiencia en Huancayo mostró cómo el uso de paneles solares empieza a ganar espacio en el sector constru . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción