Nueva Ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30.000 millones en infraestructura
Publicado hace 1 mes
El nuevo marco normativo de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) impulsará más de US$ 30.000 millones en inversiones, agilizando procesos, reduciendo plazos y fortaleciendo el rol de ProInversión en la promoción y gestión de proyectos de infraestructura en el Perú.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ejecutivo oficializó la nueva Ley que regula las Asociaciones Público-Privadas (APP) y los Proyectos en Activos (PA), con el objetivo de dinamizar la inversión en infraestructura y servicios públicos a nivel nacional. Con esta norma, se espera viabilizar proyectos por más de US$ 30.000 millones, mejorando el marco regulatorio, reduciendo la burocracia y dando mayor predictibilidad a los inversionistas.
Entre sus principales innovaciones, la ley contempla la reducción de plazos para la elaboración de estudios técnicos, la simplificación de fases en el desarrollo de una APP, la agilización de modificaciones contractuales y la priorización de proyectos de alcance nacional que tengan un impacto directo en la competitividad y el cierre de brechas. Además, fortalece el papel de ProInversión, que ahora asumirá también el rol de concedente en nuevos proyectos, centralizando funciones y mejorando la capacidad de gestión.
El impacto esperado es significativo: se proyecta un mayor dinamismo económico, generación de empleo, mejor calidad en servicios públicos y un desarrollo territorial más equitativo, llevando infraestructura clave a regiones históricamente desatendidas. Para el sector privado, este marco brinda reglas claras, plazos definidos y procesos más transparentes, lo que eleva la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros.
No obstante, su éxito dependerá de la correcta implementación del reglamento y de la capacidad institucional para gestionar contratos, supervisar obras y garantizar que los proyectos sean financieramente sostenibles. La eficiencia y la transparencia serán factores decisivos para convertir la nueva normativa en resultados tangibles para la ciudadanía.
La Ley de APP y PA se perfila así como una herramienta estratégica para transformar la infraestructura del país, potenciando al sector construcción y consolidando al Perú como un destino atractivo para la inversión en proyectos de gran escala.
Fuente: Agencia Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
UNACEM, a través de su marca UNICON, reunió a expertos para explorar . . .
03/Nov/2025 8:20pm
El 27 de octubre, UNACEM realizó la 2da edición del INNOVA CONCRETE 2025, evento que reunió a especialistas, líderes . . .
Moldtech revoluciona la construcción con tecnología de prefabricados . . .
03/Nov/2025 4:09pm
La empresa española Moldtech lidera la innovación en sistemas de prefabricados de concreto, impulsando la automatizaci . . .
Innovación en herramientas a batería revoluciona la perforación en . . .
03/Nov/2025 4:02pm
Un nuevo martillo perforador a batería redefine los estándares del sector al incorporar un sistema universal que acept . . .
Optimización de la iluminación natural en edificaciones: estrategias . . .
03/Nov/2025 3:56pm
La iluminación natural se ha convertido en un eje fundamental del diseño arquitectónico contemporáneo. Su correcta i . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



