Nueva Carretera Central unirá Lima - Huancayo en solo 5 horas
Publicado hace 1 año

La nueva Carretera Central estaría lista en 2031, según el MTC, y es considerada una de las obras más grandes de los últimos años de América Latina. Conoce cuánto se invertirá en este proyecto.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La nueva Carretera Central irá desde Lima hasta Huancayo. El proyecto contempla una autopista de 136 kilómetros de longitud. La obra, que es una de las más grandes de América Latina de los últimos años, estaría finalizada en el primer trimestre del 2031. Por ello, te contamos cuánto se invertirá para hacer realidad esta iniciativa.
La Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) del Gobierno de Francia es la entidad a cargo de este proyecto. Esto gracias al contrato de Estado a Estado que se efectuó con el Gobierno del Perú. Además, se tiene previsto iniciar las operaciones en marzo del 2025.
¿Cuánto dinero se invertirá en la nueva Carretera Central?
Hasta el momento, el proyecto original de la nueva Carretera Central contemplaría una inversión de S//11.959 millones. A inicios de años, Paola Lazarte, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), señaló en conferencia de prensa que la obra posee la modalidad de contratación de Gobierno a Gobierno (G2G).
De acuerdo con el MTC, se tiene previsto que el perfil del proyecto sea aprobado este mes de junio. En ese sentido, se prevé que el monto final de la obra supere los S/12.000 millones.
Se espera que con la ejecución del proyecto se construyan 32 kilómetros de túneles, 18 kilómetros de muros de contención, tres áreas de servicio, 18 kilómetros de viaductos, cinco áreas de descanso y ocho intercambiadores a desnivel.
¿Cómo va el avance de la nueva Carretera Central?
El Gobierno de Francia puso en operación una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) con la finalidad de brindar asesoría en cada una de las etapas de la obra de la nueva Carretera Central. Esto contempla desde la revisión del estudio del perfil hasta la designación de la empresa que hará el informe técnico y la construcción de la vía.
En julio de 2022, se anunció que el corredor, dentro del que se ejecutará la autopista, tendrá como denominación corredor verde. Este abarca las zonas de Yauli, Huarochirí y Lima. En tanto, sus puntos extremos son Ate y Pachachaca (Yauli).
¿Cómo se llamará la nueva Carretera Central?
De acuerdo con el MTC, esta vía, que en un inicio unirá las provincias de Lima, Huarochirí y Yauli, desde el distrito de Ate, en Lima, hasta el centro poblado Pachachaca (Yauli), ha sido nombrada como la carretera Daniel Alcides Carrión.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción