Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Nueva Carretera Central tendrá una inversión que supera los S/ 24 mil millones

Publicado hace 1 año

Nueva Carretera Central tendrá una inversión que supera los S/ 24 mil millones

Representará la obra más grande de la historia del Perú, con una inversión superior a los 24,000 millones de soles.

En su objetivo de cerrar las brechas de infraestructura del país a fin de mejorar la calidad de vida de las peruanas y los peruanos, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra presentó hoy el proyecto Nueva Carretera Central, el cual representará la obra más grande de la historia del Perú, con una inversión superior a los 24,000 millones de soles.

En unidad, con transparencia, sin corrupción, y de la mano de todas las autoridades involucradas, sacaremos adelante este proyecto que beneficiará de manera directa a más de 10 millones de compatriotas”, enfatizó la presidenta, tras presidir la ceremonia de inicio de la Elaboración del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) de la Nueva Carretera Central.

Destacó que la Nueva Carretera Central será la primera autopista de montaña del Perú y conectará Lima Metropolitana con la Macro Región Centro Amazónica, conformada por seis regiones: Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Huancavelica y Lima.

Esta megaobra dinamizará la economía, reducirá los costos del transporte de carga pesada y facilitará el traslado de productos de exportación. Con la Nueva Carretera Central, habrá una conexión más rápida y eficiente con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el puerto del Callao y el futuro megapuerto de Chancay, lo cual significará mayores oportunidades comerciales y turísticas para más peruanos y más peruanas”, remarcó. 

Seguidamente, la jefa de Estado apuntó que la Nueva Carretera Central es una necesidad pública y forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad del país y, ese contexto, afirmó que estará vigilante para que las obras de construcción inicien lo más pronto posible.

Mi promesa con Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Huancavelica y Lima es que se van a entrelazar a través de esta carretera, la cual empieza a ser realidad y será el mayor legado de nuestro gobierno para estas tan queridas regiones”, expresó.

Cabe recordar que, luego de un proceso de selección, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) eligió a Francia para que brinde asesoría técnica al Perú, mediante la modalidad de gobierno a gobierno, para la construcción de la Nueva Carretera Central.

Al respecto, el embajador de Francia en el Perú, Marc Giacomini, destacó que el Perú y su país no solo tienen por delante un promisorio intercambio cultural, sino también oportunidades comerciales de crecimiento para ambas naciones. Además, afirmó que proyectos como la Nueva Carretera Central promueven la inversión de empresas internacionales en el Perú. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos