Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Noruega: El mayor puente suspendido construido digitalmente

Publicado hace 1 año

Noruega: El mayor puente suspendido construido digitalmente

El proyecto Sotra Bridge constituye el puente suspendido totalmente digital más grande del mundo.

El consorcio Sotra Link, integrado por la española FCC Construcción, la italiana Webuild (antes Salini Impregilo), la surcoreana SK Engineering & Construction y Macquarie Corporate Holdings, se adjudicó el diseño y construcción de la mayor obra vial licitada en Noruega.

Se trata de un nuevo puente colgante con un vano principal de 608 metros y una longitud total de 901 metros, que tendrá 29.5 metros de ancho, cuatro carriles y una bicisenda con acera.

El proyecto está utilizando tecnologías digitales tanto para su diseño como en su construcción, así como luego en su operación y mantenimiento.

Sotra Link Construction JV asumió el desafío de construir digitalmente el proyecto. Para ello está empleando la metodología BIM, SIG (Sistemas de Información Geográfica), Realidad Virtual y Aumentada, así como distintos equipos y maquinaria con tecnología ‘estado-del-arte’.

Toda la obra ‘PPP Rv. 555 Sotrasambandet, the Sotra Connection’ está siendo diseñada de manera digital. Esto facilita anticiparse a posibles errores mediante una mejor coordinación de las distintas disciplinas de proyecto.

Torre del puente en Knarrevika

La construcción del proyecto se inició con la colocación de los primeros cajones de hormigón en Knarrevika.

Los cajones miden unos 10 x 5 metros, pesan unas 228 toneladas cada uno y se bajarán hasta una profundidad de 4 metros. Los cajones se utilizan como encofrado para sostener los cimientos de las torres del puente, de 145 metros de altura.

Para construir el puente se utilizarán unos 28 000 metros cúbicos de hormigón.

Operación exigente

Es una operación grande y exigente colocar los cajones en el lugar adecuado. “Cuando la barcaza llegue a Knarravika, los cajones se izarán al mar con una grúa flotante y habrá buzos en el agua para asegurarse de que la colocación es correcta”, explicó Matre.

Además, un dron submarino ayudará a garantizar que el posicionamiento sea correcto. Y para encontrar la ubicación correcta no basta con un gran rollo de papel, no, hay que adentrarse en el modelo digital, porque el puente no existe en papel, es totalmente digital.

La Administración Pública de Carreteras de Noruega establece requisitos estrictos en sus contratos para fomentar la innovación y el desarrollo de soluciones digitales.

“La comunidad profesional noruega está a la vanguardia mundial en diseño e ingeniería basados en modelos, y el trabajo de Norconsult en el nuevo puente Sotra es un buen ejemplo de ello”, afirmó Matre.

Fuente: Carreteras Panamericanas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

IPE: economía peruana habría crecido 2.9% en febrero impulsada por c . . .

11/Apr/2025 4:59pm

Acumularía un avance de 3.5% en el primer bimestre de este año . . .

VER MÁS

Tecnología

Foundaxis: se presentará el primer software con Inteligencia Artifici . . .

11/Apr/2025 4:45pm

La plataforma pionera en automatización del diseño estructural se presentará en Lima, marcando un hito en el foro má . . .

VER MÁS

Proyectos

El distribuidor de la avenida Perú alcanza 60% de avance y estará en . . .

11/Apr/2025 4:42pm

Con un avance del 60 %, el distribuidor vial en Blanco Galindo y Perú estaría listo en septiembre, antes de lo previst . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Reforma en Vivienda Social: Mínimo de 40 m² para Nuevos Departamento . . .

11/Apr/2025 4:32pm

Además, el Estado podrá financiar la construcción de viviendas para alquiler, para lo cual podrá usar sus propios te . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo