Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MVCS crea Bono de Regulaciones de Edificaciones y permite que familias puedan sanear la titularidad de propiedades

Publicado hace 1 año

MVCS crea Bono de Regulaciones de Edificaciones y permite que familias puedan sanear la titularidad de propiedades

A través del DL N°1595 publicado en el diario oficial El Peruano, señala que este subsidio es otorgado y administrado por el Fondo MIVIVIENDA.

Con el fin de continuar con la reducción del déficit habitacional en nuestro país y garantizar viviendas seguras en favor de la población más vulnerable, el Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), simplifica procedimientos para el saneamiento de propiedad predial y regularización de edificaciones; así como, creó el Bono de Regularización de Edificaciones, destinado a subsidiar los costos que impliquen la regularización de los inmuebles.
Con esta norma, el Gobierno detendrá la informalidad de viviendas con carencia de títulos de propiedad y edificaciones no declaradas en el país, permitiendo que más personas cuenten con una vivienda digna, saneada y segura; además de incrementar el valor de su propiedad, brindar seguridad jurídica y accesos a créditos financieros.
La propuesta realizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), busca dar solución a la problemática de saneamiento, creando mecanismos simplificados para la regularización de la propiedad predial urbana; así como de habilitaciones urbanas y edificaciones. 
Respecto a la regularización de la propiedad predial urbana, el dispositivo legal propone  procedimientos para los siguientes casos: título supletorio, regularización del tracto sucesivo, regularización excepcional de acciones y derechos sobre predios determinados; y prescripción adquisitiva de dominio, otorgando al notario la responsabilidad de la verificación de la situación legal y física del predio o edificación, con el fin que RRPP pueda contar con la seguridad jurídica y técnica para su inscripción. 
Asimismo, la aplicación de esta norma, establece disposiciones para reforzar y continuar con el reconocimiento legal del 80% de las edificaciones que se construyen sin autorización municipal y sin asistencia técnica, con la intervención de la figura del “Verificador de Regularización” quien constata el cumplimiento de parámetros urbanísticos y edificatorios vigentes a la fecha de la culminación de las obras, ampliando el plazo para regularizar edificaciones de viviendas unifamiliares y bifamiliares, culminadas hasta el 31 de diciembre de 2021, directamente en los Registros Públicos (en la actualidad es hasta diciembre 2016). Este procedimiento reduce en 16 veces el plazo respecto al realizado ante la municipalidad, y el costo se reduce en un 84%.
Para este último procedimiento el Decreto Legislativo (DL) N° 1595, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se crea el Bono Regularización de Edificaciones, subsidio que será administrado y otorgado por el Fondo MIVIVIENDA a los beneficiarios que califiquen, subsidiando los costos que implique la regularización de la edificación. 
El decreto legislativo lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del titular del Consejo de Ministros, Luis Otárola; y de los ministros de Vivienda y Justicia, Hania Pérez de Cuéllar y Eduardo Arana, respectivamente. 

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

Construcción

Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .

18/Aug/2025 4:17pm

La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .

18/Aug/2025 3:58pm

El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado