Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MVCS asegura financiamiento para segunda etapa de planta de tratamiento La Atarjea

Publicado hace 1 año

MVCS asegura financiamiento para segunda etapa de planta de tratamiento La Atarjea

Más de 317,000 habitantes de distritos de Lurigancho - Chosica y San Antonio de Huarochirí se beneficiarán.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, afirmó que está asegurado el financiamiento para iniciar la ejecución de la segunda etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que forma parte del Esquema Cajamarquilla, Nievería y Cerro Camote.

La ejecución de este proyecto beneficiará a más de 317,000 habitantes de los distritos de Lurigancho - Chosica y San Antonio de Huarochirí, que forman parte de Lima provincia, quienes podrán evacuar sus aguas servidas hacia dicho sistema de tratamiento.

En audiencia pública realizada en San Antonio de Huarochirí, la titular de Vivienda explicó que ya se cuenta con una empresa ganadora de la licitación para la ejecución de la obra, pero el inicio depende de la aprobación del financiamiento del banco alemán KfW, la cual se encuentra en la parte final. 

Actualmente solo falta la firma de una enmienda al contrato para ejecutar la obra. 

“El MEF ya envió a la Contraloría General el expediente administrativo para la ampliación del plazo de desembolso, se espera que dicha entidad responda esta semana y, de no existir alguna precisión adicional, el proyecto de Decreto Supremo seria agendado en el Consejo de Ministro”, dijo Pérez de Cuéllar.      

Tras la aprobación del decreto mencionado se procederá con el inicio de los trabajos de la segunda etapa de la PTAR La Atarjea. El financiamiento del proyecto por parte del banco KfW asciende a US$ 48.7 millones y la contraparte nacional corresponde a Sedapal por un monto de US$ 204 millones, informó el MVCS.

En la audiencia pública participaron autoridades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Economía y Finanzas, Gobierno Regional de Lima, Municipalidad Provincial de Huarochirí, Municipalidad distrital de San Antonio de Huarochirí y dirigentes y delegados de Cajamarquilla, Nievería y Cerro Camote.

Agua y desagüe desde diciembre 

La ministra Pérez de Cuéllar también anunció que en diciembre entrará en servicio el proyecto de agua y alcantarillado para Jicamarca, parte del Esquema anexo 22-Pampa de Jicamarca de Canto Grande - sectorización y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado - distrito de San Antonio De Huarochirí. La obra beneficia a 33,194 habitantes de Jicamarca con más de 7,000 conexiones de agua potable.

Actualmente ya se iniciaron las entregas parciales de la obra. La primera entrega parcial del 60% de la obra por parte del contratista al Programa Agua Segura para Lima y Callao (PAS-LC) del MVCS, se terminará este mes para luego transferir la operación a Sedapal y entre en funcionamiento en diciembre.

La segunda entrega parcial, del 40% restante, se culminará en diciembre y entrará en funcionamiento en febrero del 2024.  

La obra contempla la instalación de más de 171 km de redes y conexiones de agua potable, 37 km de líneas de impulsión, 21 km de troncales, 22 reservorios, con una inversión de S/ 379 millones. 

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Centro de Salud VMT al 90 % de avance: Hacia una atención de salud m . . .

09/Sep/2025 5:33pm

El nuevo Centro de Salud I-4 en Villa María del Triunfo alcanza un avance del 90,74 % y promete transformar la atenció . . .

VER MÁS

Tecnología

Inspeq de Krank: la revolución digital en las inspecciones de equipos . . .

09/Sep/2025 5:16pm

Krank presenta Inspeq, una aplicación de inspección de equipos con inteligencia artificial que optimiza los procesos d . . .

VER MÁS

Noticia

Perú consolida su liderazgo global en construcción sostenible con ce . . .

09/Sep/2025 4:50pm

El Perú avanza con paso firme hacia un futuro más sostenible. Hoy nuestro país se ubica como el tercero en Latinoamé . . .

VER MÁS

Maquinaria

Maquinaria de construcción: equipos esenciales para proyectos eficien . . .

09/Sep/2025 8:46am

En la industria de la construcción, la maquinaria pesada es un pilar fundamental para lograr obras más rápidas, segur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado