Municipalidad de Lima inauguró nueva estación del Metropolitano en San Isidro
Publicado hace 5 años

La estación Andrés Reyes cuenta con tres embarques y facilidades para el acceso de los usuarios, como rampas y ascensores para personas que se movilizan en sillas de ruedas. También se han considerado baldosas con señalización para personas con discapacidad visual, y máquinas para recargar tarjetas (PVAS).
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó a la ciudad la nueva estación Andrés Reyes del Metropolitano que beneficiará diariamente a más de 26, 000 personas que utilizan este sistema de transporte.
“La obra, situada entre las estaciones Canaval y Moreyra y Javier Prado, permitirá mejorar la fluidez de buses en ambas y acelerar los tiempos de embarque y desembarque de los pasajeros. Cabe destacar que el 53% de usuarios de Canaval y Moreyra, migrarán a esta nueva instalación”, refirió el burgomaestre.
La infraestructura cuenta con tres embarques, dos de ellos en el sentido de sur a norte donde los usuarios podrán abordar los servicios Regular B, Expreso 1 y Expreso 8 (este último funciona solo en las tardes). En tanto, el embarque con dirección hacia el sur estará habilitado en las mañanas, de 5:30 a. m. a 9:00 a. m., para el servicio Expreso 9.
“Esta nueva estación, que demandó una inversión de más de S/10 millones, tiene dos zonas de ingreso y salida en el lado norte y sur del puente Andrés Reyes. Cuenta con facilidades para el acceso de los usuarios, como rampas y ascensores para personas que se movilizan en sillas de ruedas. También se han considerado baldosas con señalización para personas con discapacidad visual, y máquinas para recargar tarjetas (PVAS)”, sostuvo la autoridad edil.
Para su operación se ha dispuesto la presencia de orientadores que guíen a los usuarios, personal de recaudo para facilitar la venta de pasajes a través de las tarjetas del Metropolitano y Lima Pass, así como agentes de seguridad para mantener el orden.
“Esta infraestructura se integra física y operacionalmente con la estación Canaval y Moreyra a través de un pasadizo que permite que los usuarios puedan desplazarse por ambas estaciones y hacer uso de los servicios regulares y expresos”, añadió Muñoz.
Cabe destacar que la gestión anterior demoró casi cuatro años en gestionar e iniciar su construcción. “Nosotros hemos destrabado este proyecto logrando concluirlo en aproximadamente un año. Hoy, finalmente, lo ponemos al servicio de los ciudadanos”, enfatizó el burgomaestre.
De esta manera, la comuna capitalina cumple con su propósito de continuar realizando mejoras operacionales y de infraestructura en el Metropolitano en beneficio de todos los limeños.
Fuente: Municipalidad de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .
14/Oct/2025 3:17pm
Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .
Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .
14/Oct/2025 3:10pm
La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .
Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .
13/Oct/2025 5:28pm
Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .
Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .
13/Oct/2025 5:20pm
El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción