MTC y Gore La Libertad seguirán impulsando sistema integrado de transporte para Trujillo
Publicado hace 1 año

Acuerdan la ministra Paola Lazarte y el gobernador César Acuña en pro del transporte urbano sostenible.
Con la finalidad de hacer realidad el sistema integrado de transporte (SIT) para Trujillo, que mejore la calidad de vida de los habitantes de la ciudad norteña, continuarán el trabajo articulado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de La Libertad.
Así lo acordaron la titular del MTC, Paola Lazarte; y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, durante una reunión que sostuvieron en Lima y en la que, junto a los equipos técnicos de ambas instituciones, se tocaron temas referidos al SIT y se llegaron a consensos que ayudarán a su futura implementación.
“Hay que destacar lo valiosa que resulta la articulación entre las instituciones para destrabar proyectos. El ministerio y el gobierno regional apuntamos a lo mismo: dotar de un sistema integrado de transporte a Trujillo”, refirió la ministra Lazarte.
El gobernador Acuña garantizó que el gobierno regional pondrá a disposición del proyecto BRT “Mejoramiento del servicio de transporte urbano de pasajeros, a través de un corredor troncal norte-sur y rutas alimentadoras” un terreno ubicado en la avenida José Gabriel Condorcanqui, colindante con el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta, donde se tiene planificado construir el terminal norte.
El proyecto, promovido por el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del MTC, beneficiará a más de 440,000 personas y atravesará cinco distritos trujillanos (Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco).
Comprenderá una ruta troncal para buses articulados, 16 estaciones, sistemas de recaudo, dos terminales (norte y sur), dos patios talleres, un centro de carga de gas (norte), dos rutas alimentadoras hacia el norte y una ruta alimentadora hacia el sur.
Este proyecto de inversión se financiará con un crédito, asegurado por parte del Banco de Desarrollo Alemán (KFW), que asciende a 55 millones de euros y con otro que se gestiona con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por 47 millones de dólares.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción