MTC y Gore La Libertad seguirán impulsando sistema integrado de transporte para Trujillo
Publicado hace 2 años
Acuerdan la ministra Paola Lazarte y el gobernador César Acuña en pro del transporte urbano sostenible.
Con la finalidad de hacer realidad el sistema integrado de transporte (SIT) para Trujillo, que mejore la calidad de vida de los habitantes de la ciudad norteña, continuarán el trabajo articulado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de La Libertad.
Así lo acordaron la titular del MTC, Paola Lazarte; y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, durante una reunión que sostuvieron en Lima y en la que, junto a los equipos técnicos de ambas instituciones, se tocaron temas referidos al SIT y se llegaron a consensos que ayudarán a su futura implementación.
“Hay que destacar lo valiosa que resulta la articulación entre las instituciones para destrabar proyectos. El ministerio y el gobierno regional apuntamos a lo mismo: dotar de un sistema integrado de transporte a Trujillo”, refirió la ministra Lazarte.
El gobernador Acuña garantizó que el gobierno regional pondrá a disposición del proyecto BRT “Mejoramiento del servicio de transporte urbano de pasajeros, a través de un corredor troncal norte-sur y rutas alimentadoras” un terreno ubicado en la avenida José Gabriel Condorcanqui, colindante con el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta, donde se tiene planificado construir el terminal norte.
El proyecto, promovido por el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del MTC, beneficiará a más de 440,000 personas y atravesará cinco distritos trujillanos (Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco).
Comprenderá una ruta troncal para buses articulados, 16 estaciones, sistemas de recaudo, dos terminales (norte y sur), dos patios talleres, un centro de carga de gas (norte), dos rutas alimentadoras hacia el norte y una ruta alimentadora hacia el sur.
Este proyecto de inversión se financiará con un crédito, asegurado por parte del Banco de Desarrollo Alemán (KFW), que asciende a 55 millones de euros y con otro que se gestiona con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por 47 millones de dólares.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



