MTC transfiere más de S/ 167 millones para ejecutar y continuar proyectos de inversión en infraestructura vial
Publicado hace 1 año

Se logró la transferencia de más de S/ 84.9 millones para financiar la continuidad de 18 proyectos en 7 regiones y de otros S/ 83 millones.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones gestionó la transferencia de sus recursos por más de S/ 167 millones a favor de diferentes gobiernos regionales y locales del país para la continuación y ejecución de diversos proyectos de inversión de infraestructura vial.
Mediante el Decreto Supremo Nº 161-2023-EF, se logró que el Ministerio de Economía y Finanzas autorizará la transferencia de más de S/ 83 millones con recursos de MTC, para 9 regiones a fin de financiar la ejecución de 23 proyectos nuevos de inversión de infraestructura vial que fueron aprobados a través del Sistema de Priorización de Proyectos.
Dichos proyectos de inversión consisten en el mejoramiento, rehabilitación y creación en 532 km de caminos vecinales, los cuales beneficiarán a 350 mil personas de las regiones de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Madre de Dios, Pasco, Piura y San Martín.
El Gobierno regional de Ayacucho recibió recursos por más de S/ 15.7 millones para ejecutar la obra del Mejoramiento de la carretera Luricocha–Pacchancca y el Gobierno regional de Pasco recibió más de S/ 26.6 millones para ejecutar dos proyectos de inversión en las provincias de Oxapampa y Daniel Alcides Carrión.
Asimismo, mediante el Decreto Supremo N°169-2023-EF se consiguió la transferencia de recursos por más de S/ 84.9 millones con recursos de MTC para el financiamiento por continuidad de ejecución de obra y supervisión para 18 proyectos de inversión de infraestructura vial en siete regiones del país.
Estos recursos permitirán a los gobiernos locales continuar con el mejoramiento y rehabilitación de caminos vecinales, así como con la construcción de nuevas carreteras.
Cabe agregar que, el Gobierno Regional de Junín recibió recursos por más de S/ 27.8 millones para continuar con la ejecución del puente Comuneros, el cual beneficiará a la población de las provincias de Huancayo y Chupaca, en la región Junín.
Provías Descentralizado, brinda asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales para que realicen la convocatoria de sus procesos de selección y la suscripción de los respectivos contratos de obra dentro de los plazos establecidos, a fin de garantizar la continuidad de inversión en el 2024.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción