Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC resalta avances del corredor troncal de Trujillo ante la cooperación financiera

Publicado hace 4 meses

MTC resalta avances del corredor troncal de Trujillo ante la cooperación financiera

La cooperación de KfW ha contribuido al desarrollo de iniciativas de transporte urbano sostenible en diversas ciudades del país.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó los avances logrados en el proyecto de inversión "Corredor Troncal Norte-Sur de Trujillo" ante los representantes de la cooperación financiera congregados en la Segunda Misión de KfW (Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania), y el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), el cual beneficiará a más de 440 mil personas en la capital liberteña.


El encuentro entre el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el equipo técnico del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad); el representante de KfW, Andreas Fikre – Mariam; el representante del CAF, José Luis Jara; y funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas permitió establecer acuerdos y analizar el estado situacional de este proyecto.


Al respecto, el viceministro Sutta destacó que "la cooperación de KfW ha contribuido de manera invaluable al desarrollo de iniciativas de transporte urbano sostenible en diversas ciudades de nuestro país. En la primera misión se establecieron acuerdos y un compromiso conjunto que hoy reafirmamos, con resultados concretos y sólidos avances".

Durante la actividad, realizada en la sede ministerial, se informó sobre el proceso llevado a cabo por la Unidad Ejecutora 015, encargada de la realización del Corredor Troncal Norte-Sur. Este proyecto se encuentra en la fase de ejecución, en el marco de Invierte.pe, y se ha iniciado el proceso de convocatoria internacional para la elaboración del expediente técnico.

La inversión estimada para este proyecto asciende a aproximadamente S/555 millones, financiada con recursos del tesoro público, de la banca multilateral KfW y CAF. Asimismo, se espera adjudicar las etapas de operación y mantenimiento mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con la participación de inversionistas privados.

Por otro lado, en el marco de los Fondos LAIF, se informó que las licitaciones públicas internacionales para los estudios de los proyectos de inversión en Piura y Huamanga, así como para la elaboración de cuatro Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en las ciudades de Chimbote, Chiclayo, Huancayo y Juliaca, además de un estudio de preinversión en esta última urbe y del Programa de Chatarrero de Trujillo, se encuentran en etapa de precalificación.

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo