Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC realiza trabajos de asfaltado en la carretera de acceso a Canta

Publicado hace 2 años

MTC realiza trabajos de asfaltado en la carretera de acceso a Canta

La entidad está cumpliendo con su compromiso de mejorar las vías de la zona y supervisar los trabajos de limpieza del río Chillón para proteger la salud de los vecinos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, está ejecutando trabajos de asfaltado en la vía de acceso a localidad de Canta, específicamente, en el tramo de la Red Vial Nacional a la altura del colegio Gabriel Moreno, en la avenida 26 de junio.

 

El director de Gestión Vial de Provías, Carlos Palacios, explicó que este es uno de los compromisos que el sector está cumpliendo, de forma inmediata, en atención a las demandas de los pobladores de Canta. El jueves 23 de junio se asfaltó la calzada derecha y el viernes, la izquierda.

 

El ingeniero Eder Chavarría, representante de la zonal Lima de Provías, detalló que la próxima semana se colocarán rompemuelles para garantizar la seguridad de los peatones.

 

“Velamos por la seguridad vial, colocando reductores de velocidad, rompemuelles, marcas en el pavimento, también vamos a colocar tachas y resonadores viales teniendo en cuenta que en este tramo se encuentra el ingreso a un colegio. Además, vamos a hacer limpieza de drenajes y levantar una serie de observaciones más”, indicó Chavarría.

 

Con estos trabajos de asfaltado también se soluciona el problema de la polución por partículas de polvo que se genera ante el paso de vehículos, lo cual ha demandado una inversión de alrededor de S/ 121 000. Para la conservación de estas vías, se realizará un mantenimiento periódico hasta que se ejecute la obra definitiva de la carretera de Lima–Canta–Huayllay.

 

“Vamos a hacer el sellado de fisuras para evitar el deterioro de la vía y que esas partículas del pavimento rígido no se conviertan en polución ni dañen la salud de las personas”, apuntó el especialista de Provías.

 

Chavarría resaltó que estos trabajos realizados por el MTC forman parte del compromiso que tiene el Estado para atender las necesidades de esta población que fue afectada por el derrame de concentrado de zinc en el río Chillón.

 

Por su lado, la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) continúa supervisando los trabajos que realiza la empresa remediadora. La entidad dispuso que se realice un monitoreo de la calidad de agua, monitoreo hidrobiológico, biotoxicidad en peces y monitoreo de la calidad del suelo. 

 

Las acciones se realizarán en todas las piscigranjas, desde el punto de derrame aguas abajo y aguas arriba y en las parcelas agrícolas potencialmente afectadas derivadas de canales de regadío aledaños y en la franja ribereña. Para ello, la empresa deberá remitir a la DGAAM el informe de ensayo del laboratorio acreditado al día siguiente de su emisión.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras