Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC priorizará proyectos en Huánuco para incluirlos en el Presupuesto General 2023

Publicado hace 3 años

MTC priorizará proyectos en Huánuco para incluirlos en el Presupuesto General 2023

Lo anunció el ministro Nicolás Bustamante Coronado y añadió que participarán las autoridades locales.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) designará un equipo especial que se reunirá con técnicos del Gobierno Regional de Huánuco y de los municipios provinciales y distritales para consensuar y priorizar las obras que pueden ser incluidas en el Presupuesto General de la República 2023, hasta la fecha límite que es el 31 de mayo, anunció el ministro del Sector, Nicolás Bustamante Coronado.

“Los Consejos de Ministros Descentralizados (CMD) que organiza el Ejecutivo son espacios de diálogo con las autoridades y los representantes de la sociedad civil, pero posteriormente es importante reunirnos y determinar técnicamente qué es lo que corresponde hacer, porque en caso contrario, el pueblo puede pensar que lo están engañando”, explicó Bustamante.

Durante el XII CMD, el gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto, y los alcaldes provinciales y distritales de esa región formularon un preocupante diagnóstico del estado actual de sus principales vías de comunicación y demandaron la inmediata intervención del MTC no solo para restablecer la transitabilidad, sino para solucionar otros problemas urgentes en sus localidades.

Las autoridades locales y representantes de organizaciones de la sociedad civil formularon peticiones específicas de caminos vecinales, carreteras y puentes en sus provincias o distritos. Sin embargo, el ministro observó que muchas de las peticiones son proyectos que no están comprendidos en el Presupuesto General del 2022 y, por lo tanto, no pueden ejecutarse.

“Estamos en proceso de sincerar el presupuesto del presente año y con los saldos que estén pendientes se podrá financiar algunas de las demandas urgentes de la población. Por eso es tan importante que nos reunamos y lleguemos a un consenso sobre las actividades y obras que podrán ejecutarse. Esa es una de las razones de ser de los Consejos Descentralizados”, subrayó.

El titular del MTC enfatizó que hay que saber redistribuir el presupuesto disponible para saber cómo utilizar eficientemente los recursos y hacer realidad lo que cada pueblo de Huánuco necesita.

Al respecto, precisó que la carretera Huánuco–La Unión–Huallanaca Dv. Antamina tiene un presupuesto de inversión de 375.6 millones de soles, su extensión es de 150 kilómetros y un promedio de avance de 30 %. Deploró que no se ejecuta tal como está establecido en las metas y que incluso haya algunos tramos paralizados.

Igualmente, refirió que la carretera Oyón–Ambo tiene un avance físico de 59 % y está paralizada en parte por factores climatológicos y además no hay una cohesión.

En relación al aeropuerto de Tingo María, el titular del MTC dijo que el pasado 6 de abril la Unidad de Presupuesto habilitó 150 millones DE  SOLES para convocar a una licitación destinada a la elaboración del expediente técnico de esta obra emblemática.

Finalmente, Bustamante mencionó que el MTC está elaborando un proyecto para beneficiar con internet a 348 localidades (341 colegios, 116 postas y 14 comisarías) además de implementar 59 centros de acceso digital con 315 plazas para acceder libremente a internet vía WiFi.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos