Constructivo
CATERPILLAR

MTC inspeccionó avances de obra en el Terminal Portuario de Chancay

Publicado hace 2 años

MTC inspeccionó avances de obra en el Terminal Portuario de Chancay

“Ganamos todos”, remarcó tras destacar la importancia del proyecto para la economía del país.

La ministra de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, inspeccionó los avances de las obras del Terminal Portuario de Chancay, ubicado en Huaral, una megainfraestructura que recibirá embarcaciones de grandes dimensiones para atender el crecimiento de la demanda portuaria, reducir costos del mercado nacional e internacional e impactar positivamente en la economía.

“Este gran proyecto cambiará la vida al país y también a Latinoamérica con una gran inversión que mejorará la logística a nivel nacional. Será el principal puerto de la región”, remarcó la titular del MTC.

Agregó que el impacto económico en la zona es importante porque genera puestos de trabajo e inversión social en diversos servicios. “Este terminal facilitará la logística en diversas ciudades y hará más competitivo al Perú. ¡Ganamos todos!”, manifestó. 

La ministra Paola Lazarte recorrió la obra acompañada de un grupo de trabajadoras de la obra, a quienes saludó por el Día Internacional de la Mujer y destacó el importante rol que ejercer para hacer realidad este proyecto.

El Terminal Portuario de Chancay, construido por la empresa china Cosco Shipping e impulsado por el MTC, tiene un avance general de obra del 29.69% y es clave para el comercio internacional porque será un ‘hub’ regional que redistribuirá la carga de los países de Chile, Ecuador y Colombia. 

El proyecto está constituido por tres grandes componentes. Uno de ellos es la zona operativa portuaria, que comprende los muelles espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de mantenimiento y talleres, así como espacios de almacenamientos para contenedores y carga a granel y rodante.  

El segundo componente es el complejo de ingreso e incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo. 

La tercera etapa es la del túnel, que tendrá 1.8 kilómetros de longitud y formará parte de un corredor vial segregado para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria. Tiene un avance de perforación de 236 metros en roca en la zona de complejo de ingreso y en la zona operativa un avance de 255 metros en la galería derecha y en la galería izquierda 301 metros.

La construcción del Puerto de Chancay beneficiará económicamente a miles de familias en el corredor del centro del país hacia la costa, impactando en la generación de empleos y proveyendo beneficios para los usuarios de la cadena del comercio internacional. Esta obra generará 7500 empleos directos e indirectos. 

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos