MTC inicia la ejecución del Eje Vial N° 4 que abarca Amazonas y Loreto
Publicado hace 6 meses

El proceso se inicia con la revisión y optimización de los perfiles de los tres tramos de la ruta que beneficiará a más de cien mil habitantes de Imaza, Nieva y Manseriche.
Atención, empresas consultoras y consorcios del sector de transporte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, ha dado un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura vial en el país al lanzar el proceso de Procura Internacional para el proyecto Eje Vial N° 4, que recorre los departamentos de Amazonas y Loreto.
Este es el primero de tres llamados de invitación al proceso, el cual tiene como objetivo la revisión y optimización de los perfiles de los tres tramos de la ruta del Eje Vial N° 4 que son: Duran–Puente Wawico (Tramo 1), Puente Wawico–Nuevo Siasme–Santa María de Nieva (Tramo 2) y Nuevo Siasme–Saramiriza (Tramo 3).
Con ello, se espera iniciar el desarrollo de infraestructura vial, que mejorará 213 km de carretera en Amazonas y Loreto.
Este proceso se desarrolla en el marco del contrato de Estado a Estado suscrito entre las Repúblicas de Perú y Japón para la prestación del servicio de asistencia técnica en la ejecución integral del proyecto del Eje Vial 4, a través de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).
¿Quiénes pueden participar?
Están invitadas a presentar sus propuestas empresas o consorcios, tanto nacionales como internacionales, que cuenten con la experiencia en consultoría de estudios definitivos o de factibilidad de infraestructura vial pavimentada. Para ello podrán solicitar más información al correo electrónico procurainternacional@pmoejevial4.com.pe.
El proceso establece como fechas clave el plazo de consultas hasta el 20 de septiembre; la absolución de consultas, del 21 al 27 de septiembre; la presentación de ofertas, del 28 de septiembre hasta las 23:59 horas del 21 de octubre de 2024, exclusivamente de forma virtual.
Este proyecto mejorará las condiciones para el tránsito vehicular y contribuirá a cerrar la brecha de infraestructura en el país, pues beneficiará a más de cien mil habitantes de las localidades Imaza, Nieva y Manseriche.
Con esta obra se busca ofrecer una infraestructura de transporte eficiente y segura, facilitando el acceso a servicios estratégicos y reduciendo los tiempos de traslado de personas y mercancías. Para mayor información, podrán acceder al enlace del Llamado de Invitación al Proceso de Procura Internacional PPI N° 001-2024-PMOEV ingresando aquí.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción