Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC impulsa un paquete de más de US$ 37 mil millones en obras de infraestructura en transporte

Publicado hace 1 año

MTC impulsa un paquete de más de US$ 37 mil millones en obras de infraestructura en transporte

Se trata de cuatro proyectos ferroviarios, las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y la Nueva Carretera Central que ayudarán a elevar la calidad de vida de los peruanos.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que el sector viene impulsando un paquete de inversión por más de US$ 37 mil millones para la ejecución de importantes proyectos ferroviarios, las Líneas 3 y 4 y la Nueva Carretera Central.

“Este paquete de megaobras no solo hay que verlas desde la perspectiva de mejorar la infraestructura, sino también de mejorar los servicios. Estamos trabajando para dar calidad en los servicios”, indicó el titular del MTC.

Pérez Reyes resaltó el proyecto del ferrocarril que unirá Cajamarca con la costa y los proyectos ferroviarios de cercanía:  Lima-Barranca y Lima-Ica así como el ferrocarril Puerto San Juan de Marcona-Andahuaylas. Estas nuevas rutas tienen como objetivo facilitar el transporte masivo de carga y pasajeros de manera rápida y segura.

El ferrocarril Puerto San Juan de Marcona – Andahuaylas conectará el litoral costero con las zonas productivas de la sierra sur del país. Con una longitud de 560 km y paraderos estratégicos en Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, este ferrocarril beneficiará a más de 4 millones de personas.
Actualmente, el MTC viene elaborando el estudio de preinversión a nivel de perfil. Se tiene previsto culminarlo en el presente mes de mayo. 

Además, con el objetivo de reducir el tiempo de viaje entre Lima e Ica, se está elaborando el perfil del ferrocarril Lima – Ica, que se extenderá desde Lurín hacia Ica. Tendrá una longitud de 309 km y 14 estaciones, ubicadas en Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica, beneficiará directamente a más de 6 millones de ciudadanos.

Para el segundo semestre del próximo año se prevé finalizar el estudio de perfil para el ferrocarril Lima–Barranca, que permitirá el acceso ferroviario a los puertos del Callao y Chancay. Este proyecto de 246 km se extiende a lo largo de varias localidades del corredor costero entre Barranca y Lima, atravesando Ancón, Chancay, Huaral, Huacho, Supe y Barranca, y beneficiando a un total de 4.5 millones de personas. 

En entrevista con RPP, el ministro Pérez Reyes también se refirió al megapuerto de Chancay. Indicó que tiene un avance del 80% y se terminará en noviembre. Igualmente, refirió que su sector sigue impulsando el proyecto del aeropuerto de Chinchero y que se ha firmado una adenda por S/ 40 millones para retomar los trabajos.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras