Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC firmó contrato por estudio ambiental de Vía Expresa Santa Rosa

Publicado hace 3 años

MTC firmó contrato por estudio ambiental de Vía Expresa Santa Rosa

Con ello se viabilizará proyecto para construir viaducto que unirá Costa Verde con aeropuerto Jorge Chávez

Mientras avanza el estudio definitivo de ingeniería de la futura Vía Expresa Santa Rosa que se construirá en el Callao, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, suscribió el contrato para elaborar el estudio de impacto ambiental de dicha obra, informó hoy el citado portafolio ministerial.

La elaboración de ambos expedientes permitirá la edificación del viaducto que unirá la Costa Verde con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, señaló.

“Estamos avanzado en la ejecución de grandes obras. La Vía Expresa Santa Rosa modernizará el transporte hacia y desde el aeropuerto Jorge Chávez. Esta obra será parte del circuito de ingreso y salida del país. Estamos comprometidos con su construcción”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.  

La empresa URCI Sucursal Perú elaborará el estudio de impacto ambiental de la Vía Expresa Santa Rosa y el contrato contempla una inversión de 1.7 millones de soles, indicó el MTC. “Este análisis determinará el plan de acción para gestionar los posibles impactos sobre el ambiente y aspectos sociales”, añadió.

La Vía Expresa Santa Rosa será un viaducto elevado de 3.67 kilómetros de largo que conectará la Costa Verde con el aeropuerto del Callao, destacó. “Su trayecto (del viaducto) incluye las avenidas Óscar R. Benavides, Pérez Salmón, Argentina y Santa Rosa”, agregó.

Se contempla una inversión de 819.7 millones de soles para la construcción de la obra, enfatizó el MTC.

La edificación reducirá el tiempo de traslado hacia el principal aeropuerto del país, lo cual optimizará el ingreso y salida de pasajeros nacionales e internacionales, anotó.

El viaducto se ejecuta en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito entre el MTC y Francia, mencionó. 

“Este país brinda asistencia técnica al sector mediante una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés)”, puntualizó.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo