Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado que prestará asistencia técnica para la ejecución del Eje Vial 4

Publicado hace 2 años

MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado que prestará asistencia técnica para la ejecución del Eje Vial 4

La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada por el sector durante los próximos 15 días a fin de elegir al estado ganador.

El Eje Vial N° 4, de más de 213 kilómetros de longitud, se construirá en Amazonas y Loreto. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su organismo adscrito Provías Nacional, recibió las propuestas técnico económicas finales de los estados de Japón y Corea para brindar asistencia técnica, bajo la modalidad de gobierno a gobierno (G2G), para la ejecución de la mencionada carretera.

Tras la recepción de los planteamientos de Japón y Corea, el MTC evaluará, durante los siguientes 15 días, la documentación presentada.

“El sector está avanzando con este proceso. Nos hemos establecido plazos y objetivos de trabajo para que los ciudadanos puedan tener esta obra a su servicio lo más pronto”, sostuvo el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco Tello.

El país que resulte seleccionado para la prestación de la asistencia técnica establecerá una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés), la cual realizará un proceso internacional para elegir a la empresa constructora de la obra.

Cabe destacar que el sector envió invitaciones a 18 estados para que participen del proceso y recibió expresiones de interés de seis de ellos. De este grupo, tres estados enviaron sus propuestas no vinculantes. Y en la siguiente fase se recibieron las propuestas técnico económicas finales de Japón y Corea. 

La carretera Eje Vial N° 4 comprende tres tramos que suman 213.6 kilómetros. El primero, Puente Duran-Puente Wawico, abarca la provincia de Bagua. El segundo tramo, Puente Wawico-Nuevo Siasme-Santa María de Nieva, recorre las provincias Bagua y Condorcanqui; mientras que el tercero, Nuevo Siasme–Saramiriza, incluye las provincias Condorcanqui y Datem del Marañón.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras