MTC ejecutó 264 kilómetros de carreteras nacionales en el 2020
Publicado hace 4 años

El año anterior se acumuló un total de 22,436 kilómetros de vías pavimentadas. Asimismo, construyó 45 puentes definitivos e instaló 65 puentes modulares en 13 regiones del país.
Al cierre del 2020, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, incorporó 264 kilómetros de carreteras pavimentadas a la Red Vial Nacional.
De esa manera, acumuló un total de 22,436 kilómetros de vías pavimentadas. Asimismo, construyó 45 puentes definitivos e instaló 65 puentes modulares en 13 regiones del país.
Las obras de infraestructura vial se paralizaron varios meses por la cuarentena debido al covid-19, pero se reiniciaron en el tercer trimestre del año pasado como parte de las medidas implementadas por el gobierno para la reactivación económica.
En este contexto, el 2020 se cerró con el 84% de la red nacional pavimentada. Para este año se proyecta pavimentar el 86% de las carreteras nacionales.
Asimismo, se han construido e instalado 110 puentes de la red vial nacional. La meta para este año es instalar otros 199 puentes.
En diciembre se terminó la edificación del puente Maranura en Cusco. También culminaron puentes definitivos en Cajamarca, Junín, Piura y Tumbes, además de puentes modulares en Cusco, Junín y Piura.
Del mismo modo, en el 2020 se avanzó con los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de 14 importantes carreteras que integran las regiones del país. Entre ellas, destacan los trabajos en los corredores viales Huánuco–La Unión–Huallanca, que une Huánuco y Áncash; y Oyón–Ambo que integra Lima, Pasco y Huánuco.
Igualmente se avanzó con la construcción de la carretera Mollepata–Pallasca en La Libertad; Tauca–Pallasca en Áncash; Perlamayo–Campanilla en San Martín; y Negromayo-Yauri –San Genaro entre Cusco y Arequipa.
El MTC reveló que en el 2020 se trabajó intensamente en la reactivación económica mediante el impulso de inversiones en infraestructura vial nacional. Como parte de ello, se inició el procedimiento de contratación de proyectos de Gobierno a Gobierno, que supera los 12,000 millones de soles.
Provias Nacional ha implementado el programa de mantenimiento “Arranca Perú” que comprometió recursos por 369 millones de soles para generar 27,000 empleos directos e indirectos.
Ello permitió realizar el mantenimiento periódico de 1,051 kilómetros de carreteras y 102 puentes; así como el mantenimiento rutinario de 6,363 kilómetros de carreteras y 436 puentes.
De otro lado, con la finalidad de mejorar la atención, monitoreo y supervisión de las condiciones de transitabilidad de las rutas nacionales en la zona del Vraem, se ha creado una nueva unidad zonal para atender las carreteras de este sector del país.
Finalmente, para dar sostenibilidad a las inversiones en la red vial nacional, en el 2020 se ejecutaron y adjudicaron 31 procedimientos de selección por 1,586 millones de soles, monto que representó el 84% del valor referencial convocado y que significó 302 millones de soles de ahorro para el Estado.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción