Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC concluyó 55 puentes que integran las regiones del país

Publicado hace 1 año

MTC concluyó 55 puentes que integran las regiones del país

Trabajos terminaron entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Además, se inició el estudio definitivo de ingeniería de la Nueva Carretera Central.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja por la mejora de la conectividad vial. Por ello, terminó de construir 55 puentes en la Red Vial Nacional. Este es uno de los logros del sector alcanzados entre la primera semana de diciembre de 2023 y la segunda semana de febrero de 2024. 

La finalización de los 55 puentes fue destacada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante la presentación del informe de avance de gestión del gobierno. Del total de las infraestructuras, 12 son definitivas, en las cuales predomina el concreto en su construcción; y 43 son modulares, cuyas estructuras son metálicas.

Entre los puentes destacan Huallaga, de 750 metros de longitud en la región San Martín; y Unión Mantaro, de 155 metros de largo en Junín. 

En el periodo señalado también se puso a servicio de los ciudadanos la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que abarca las estaciones entre el Mercado Santa Anita y Evitamiento.

“Este es un proyecto que estaba trabado desde hace 11 años. Con decisión política y con una firme voluntad lo estamos sacando adelante y continuaremos las siguientes etapas para que nuestro país cuente con un primer tren subterráneo que resuelva las demandas de transporte de nuestra población”, manifestó la jefa de Estado.

Además, anunció la aprobación de la constitución de un fideicomiso de titulación para el financiamiento de proyectos de infraestructura de transporte y movilidad urbana en Lima y Callao, que estará a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Objetivos cumplidos

El MTC inició el estudio definitivo de ingeniería de la Nueva Carretera Central, cuyo trayecto unirá las regiones de Lima y Junín. El comienzo de esta segunda etapa en la ejecución de la autopista de cuatro carriles es relevante porque, tras haberse culminado la revisión y elaboración del estudio de perfil, se establecerán los detalles constructivos, especificaciones y cronogramas de la obra. Se proyecta iniciar la construcción el año 2025.

Además, se culminó el estudio de ingeniería de la Vía Expresa Santa Rosa, que conectará la avenida Costanera con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta obra contará con seis rampas de acceso. Dos se ubicarán pasando el Ovalo Saloom, a la altura de la av. La Marina; y las otras cuatro, antes y después de la av. Oscar R. Benavides. El inicio de las obras se ha programado para el año 2025.

En materia de telecomunicaciones también se han alcanzado logros. Se promulgó el decreto legislativo N° 1599 para promover la innovación tecnológica, la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicaciones. 

De esta manera, se permite al MTC gestionar la mejora de las condiciones mínimas de velocidad de Internet; implementar, mantener, operar y supervisar la infraestructura de la Red Nacional del Estado (REDNACE) y desplegar la infraestructura de última milla para instituciones públicas, permitiendo así incrementar el uso de la banda ancha en las zonas rurales y de preferente interés social.

Y a través del mecanismo de canon por cobertura, se brindó el servicio de internet 4G a 52 localidades de 20 regiones del país.

El MTC trabaja en estos y otros proyectos y obras con el objetivo de brindar a los ciudadanos adecuada infraestructura vial, aeroportuaria, marítima y de telecomunicaciones, y así incrementar la calidad de vida de los peruanos.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos