Constructivo
CATERPILLAR

MTC: Aeropuerto Internacional de Chinchero tiene un avance de construcción del 33 %

Publicado hace 3 meses

MTC: Aeropuerto Internacional de Chinchero tiene un avance de construcción del 33 %

Desde Cusco, el titular del MTC, César Sandoval, inspeccionó las obras del futuro terminal aéreo.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

A 3760 metros sobre el nivel del mar, avanza la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, una obra emblemática que mejorará la conectividad aérea del país. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, inspeccionó hoy los trabajos e informó que la obra registra un avance físico del 33 %.

Desde el distrito de Chinchero, en la provincia de Urubamba, el titular del MTC explicó que estos avances incluyen la ejecución del terminal de pasajeros, el cerco perimétrico, la conformación de franja de pista y la cimentación de la torre de control.

En el área del terminal se ejecutan trabajos de acabados, instalaciones, cobertura metálica al igual que en las salas de embarque nacional e internacional y en los espacios de manejo de equipajes y de check-in.

 

Una vez terminado, el terminal tendrá una extensión de 25 mil metros cuadrados y contará con vestíbulos de salida y llegada, zonas comerciales, áreas de control de seguridad, migraciones y control de pasaportes para vuelos internacionales.
 

El futuro segundo aeropuerto más grande del país, tendrá capacidad para recibir a más de 8 millones de pasajeros por año, lo que permitirá el incremento sostenible del turismo interno y externo, mejorando el desarrollo socioeconómico local y regional.
 

Asimismo, generará gran impacto económico en el Cusco y en todo el país porque creará más de 5000 empleos directos y beneficiará a más de un millón de personas dedicadas al turismo, transporte, gastronomía y hotelería.
 

El proyecto demandará una inversión US$ 730 millones. Actualmente, la ejecución del terminal está a cargo del Consorcio Natividad de Chinchero, que trabaja en coordinación con empresas comunales de las localidades de Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu, zonas de influencia directa del proyecto.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

Tecnología

Sensores estructurales: tecnología clave para el monitoreo en tiempo . . .

02/Oct/2025 5:02pm

La incorporación de sensores estructurales en edificaciones e infraestructuras permite medir tensión, deformación y v . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos