Movimiento de tierras del Aeropuerto Internacional de Chinchero tiene un avance del 75%
Publicado hace 3 años

Cuando la nueva infraestructura aeroportuaria esté lista, este terminal cusqueño podrá recibir hasta 5.7 millones de pasajeros por año.
El movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado en Cusco, tiene un avance del 75% y se alista a iniciar obras como el terminal aéreo y la torre de control.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sigue impulsando la ejecución de este terminal aéreo que apunta a ser el segundo más grande del país.
El consorcio Chinchero, encargado del movimiento de tierras, ha finalizado los trabajos de corte y relleno en áreas correspondiente a los hitos 2, 3 y 4 de la obra Movimiento de Tierras. Es decir, estas áreas ahora corresponden ser trasladadas al contratista de Obras Principales para iniciar la ejecución de la infraestructura aeroportuaria.
En el hito 2, que comprende el sector E1, se construirá el hangar de aviación general (lugar utilizado para guardar y mantener aeronaves) y las plantas de abastecimiento de combustible y de tratamiento de aguas residuales. La extensión es de 875,518 m2.
En el hito 3 se ubican los sectores E4 y E9, con una extensión de 980,750 m2 y de 2,450 m2, respectivamente. En esos puntos se instalarán plantas de concreto y asfalto, se iniciarán actividades para conformar los caminos perimetrales y se realizarán accesos internos para inicios de construcción de las calles de rodaje.
En el hito 4, se ubican los sectores E6 y E7, con una extensión de 463,972 m2 y 318,290 m2, respectivamente. Acá se construirán accesos internos para inicios de construcción de la pista de aterrizaje y calles de rodaje.
El Consorcio Chinchero entregó hace 6 meses al MTC los sectores E2 y E3 (hito 1), que tienen una extensión de 36 hectáreas. En este espacio se empezará a construir próximamente el terminal aéreo.
Cuando la nueva infraestructura aeroportuaria esté lista recibirá hasta 5.7 millones de pasajeros por año y los vuelos serán procedentes de Sudamérica. Ello permitirá captar mayores ingresos para nuestro país y la región Cusco debido a los gastos que realizarán los turistas.
Este anhelado proyecto del pueblo del Cusco demandará una inversión de más de S/ 2.4 mil millones.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción