Moquegua entregará 14 obras entre octubre y noviembre de este año
Publicado hace 5 meses

Informaron que han certificado más del 85 % de 326 millones de soles que representa el Presupuesto Inicial Modificado.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Esta mañana en conferencia de prensa, el gerente general del Gore Moquegua Ing. Abraham Ponce Sosa y gerentes de línea, informaron sobre el avance de los principales proyectos del PERPG y la ejecución presupuestal del 2024, donde se destacó la entrega de obras y el inicio de un nuevo paquete de obras para este año, entre otras acciones.
El gerente general, Ponce Sosa, argumentó que las inversiones en esta gestión regional mantienen una constante evolución positiva con miras a cumplir las metas de ejecución presupuestal y priorizando las inversiones que se revierten al Estado, como es Recursos Ordinarios.
Destacó que se tiene certificado más del 85 % del Presupuesto Inicial Modificado (PIM) de 326 millones de soles por toda fuente de financiamiento y ejes de intervención y con un devengado a la fecha del 52%. Aseguró que el PIM está orientado a priorizar los ejes de Educación, Agricultura, Salud y Transportes.
Ponce Sosa resaltó que Moquegua es la región que más ha incrementado su presupuesto en el presente periodo de 214 millones de soles a 326 millones de soles, el cual significa un incremento del 52.6%.
En otro momento se anunció la entrega de 14 obras entre octubre y noviembre de este año como son: Institución Educativa en Coplay, proyecto de enfermedades infectocontagiosas, obra de bocatoma Samatelo y Quilancha, asfaltado vial Chilata, obra vial Huatalaque San Cristóbal.
Asimismo, obra de atractivos turísticos, I.E. Señor de los Milagros, proyecto mobiliario primaria y secundaria, bocatoma y canal de riego en el Molle, agencias agrarias de Chojata y Carumas y Compañía de Bomberos Juan Peñaloza Salas de Ilo.
En tanto se tiene obras por iniciar por más de 50 millones de soles como es: I.E. Señor de Locumba, Agencia Agraria El Algarrobal y Yunga, proyecto de Camélidos Sudamericanos, obra de centro de acopio y comercialización de recursos hidrobiológicos de la Pampa Inalámbrica y mantenimiento de infraestructura eléctrica en Lloque, Yunga e Ichuña.
Pasto Grande, avanza en la ejecución de 9 proyectos, generando más de dos mil puestos de trabajo, la priorización de la construcción de cinco nuevas presas y la pronta operatividad de la presa Chirimayuni.
Sobre el Barrido Regional contra la Sarampion, se viene vacunando a 9707 de un total de 13,325 niñas y niños, el cual representa el 72.85% de avance. Más de 1083 puestos de trabajo en Mujeres Chamba para la ejecución de 25 fichas de mantenimiento por 8.5 millones de soles y el impulso a la formulación del proyecto de nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal en Ilo.
Fuente: Gore Moquegua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción