MML entregó 12 km de pistas renovadas y dos nuevos pasos a desnivel a vecinos de Lima Sur
Publicado hace 4 años

Obras en vías que unen los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador demandaron una inversión de S/338 millones.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentó las renovadas avenidas Los Héroes y Pachacútec, en una extensión de 12 km, lo cual beneficiará a más 620 mil ciudadanos del sur de la capital.
“La entrega de esta importante megaobra, ejecutada por Emape, optimizará el flujo vehicular en ambas arterias que unen los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Además, los vecinos tienen a su disposición dos nuevos pasos a desnivel, que ayudarán a agilizar el tránsito de unidades en la zona”, destacó el burgomaestre.
El proyecto, que demandó una inversión de más de S/338 millones, incluyó la construcción de 196,722 m2 de pistas de concreto y 132,561 m2 de vías de asfalto, así como veredas, sardineles y rampas, y la ejecución de dos nuevos pasos a desnivel. Además, comprendió la instalación de paraderos, señalización, rejas y guardavías, así como el sembrado de áreas verdes.
El primero de los pasos a desnivel tiene 365 m de largo y está situado en el cruce con la Av. 26 de Noviembre, en Villa María del Triunfo; cuenta con dos carriles por sentido y un anillo vial a nivel. El segundo, ubicado a la altura de la Av. San Juan, en San Juan de Miraflores, tiene dos carriles por dirección, más de 350 m de extensión y un puente de pavimento rígido de 35 metros de longitud.
“Ambos pasos a desnivel disponen de una adecuada iluminación y agilizarán el tránsito vehicular por esta zona de Lima. Es una obra largamente esperada que contribuirá a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacó Muñoz.
El mejoramiento de las avenidas Los Héroes y Pachacútec incluyó trabajos desde la estación Atocongo (San Juan de Miraflores) hasta la Av. Lima (Villa El Salvador). En los puntos principales de esta ruta se efectuó la colocación de 7,200 m2 de grass, 2,700 árboles y palmeras, y 5,700 plantas ornamentales.
“También se ha implementado la semaforización de 16 intersecciones a lo largo de la obra, a fin de reducir los tiempos de viaje, disminuir la contaminación ambiental y sonora, optimizar la utilización de la infraestructura vial y contribuir a la reducción de los accidentes de tránsito en la zona”, finalizó el burgomaestre.
Fuente: Municipalidad de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .
26/Aug/2025 5:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .
Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .
26/Aug/2025 5:20pm
Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .
Mini excavador eléctrico de Komatsu: autonomía real para una jornada . . .
26/Aug/2025 4:52pm
Komatsu presentó el mini excavador eléctrico PC20e, un modelo compacto de 2 toneladas que combina eficiencia, bajo imp . . .
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción