Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Publicado hace 10 horas

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Obra beneficiará a más de 392 000 habitantes del distrito de Pachacámac

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

El moderno hospital será edificado sobre un terreno de 26 965.36 metros cuadrados, ubicado entre las avenidas Víctor Malásquez y Naranjo, en el sector de Villa Hermosa, una zona estratégica donde convergen 17 barrios.

Estaremos poniendo la primera piedra e iniciando esta gran obra anhelada por el pueblo con una inversión de más de S/567 millones para darle a este distrito y a esta parte de Lima una atención de salud de primera”, manifestó el ministro Vásquez durante una reunión con el alcalde de Pachacámac, Enrique Cabrera Sulca; el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), José Valega Sáenz, y la directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, Sheyla Chumbile Andía.

El proyecto contempla una inversión total de S/567 769 794.68, de los cuales S/467 794 135.53 se destinarán a la infraestructura, y S/81 983 377.01 al equipamiento y otros gastos.

Según el expediente técnico, la obra principal se desarrollará en una área techada de 29 830.72 metros cuadrados, distribuida en cinco niveles, un sótano, siete ascensores y dos elevadores montacargas.

La infraestructura estará equipada con una amplia cartera de servicios:

- 18 consultorios médicos

- 17 consultorios no médicos

- 5 tópicos de emergencia

- Área de emergencias con 21 camas de observación

- 110 camas de hospitalización

- 5 incubadoras y 5 cunas de hospitalización

- 2 salas de parto

- 4 salas de operaciones

En cuanto al equipamiento biomédico, el hospital contará con:

- 2 ambulancias

- 1 tomógrafo

- 1 ecógrafo

- 2 equipos de rayos X

- 1 mamógrafo

- 1 equipo de densitometría ósea, entre otros equipos especializados

Durante el encuentro, el alcalde Enrique Cabrera, acompañado de la gerenta municipal Guadalupe del Carmen Vásquez, expresó su agradecimiento al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al ministro César Vásquez por hacer realidad un anhelo de décadas para los vecinos de Manchay.

Agradezco a nombre de todos los beneficiarios al Gobierno de nuestra presidenta Dina Boluarte y al excelente Equipo Técnico de la cartera de Salud, liderado por el Dr. César Vásquez. Muchísimas gracias. Más de 30 años esperando esta obra y que hoy es una realidad. La presidenta vino a Manchay en el 2023 y dijo que lo construiría y hoy está cumpliendo”, expresó emocionado.

El burgomaestre recordó que Pachacámac solo cuenta con cinco establecimientos de salud y que, ante casos complejos, los pacientes deben ser referidos al Hospital María Auxiliadora. “Ahora mis vecinos tendrán su hospital”, afirmó con orgullo.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megaproyectos de infraestructura en Lima apuntan a resolver congestió . . .

09/Jul/2025 4:21pm

Estas obras buscan mejorar la experiencia de viaje, disminuir el impacto diario del tráfico sobre la ciudadanía y evit . . .

VER MÁS

Proyectos

Brasil y China firman acuerdo para tren bioceánico que conectará con . . .

09/Jul/2025 3:51pm

Brasil y China formalizaron el proyecto que busca crear un corredor bioceánico entre el puerto brasileño de Ilhéus y . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación tecnológica en la construcción . . .

09/Jul/2025 3:44pm

La industria de la construcción está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la incorporación de . . .

VER MÁS

Proyectos

Inversión de S/ 11,400 millones hace posible construcción de 153 col . . .

08/Jul/2025 5:07pm

Obras beneficiarán a más de 114,000 estudiantes, resaltó el Ministerio de Educación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos