Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministro Whittembury informa que VIVIENDA logrará una ejecución presupuestal del 90% al cierre de año

Publicado hace 9 meses

Ministro Whittembury informa que VIVIENDA logrará una ejecución presupuestal del 90% al cierre de año

Durante exposición de su plan de trabajo ante la Comisión de Vivienda del Congreso de la República, el titular de Vivienda mencionó que “pisarán el acelerador a fondo" para lograr el cierre de brechas.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, informó que al cierre del año su sector alcanzará el 90% de ejecución presupuestal, para lo cual, se enfocarán en el destrabe y culminación de proyectos de agua potable y saneamiento, así como el impulso de viviendas de interés social a nivel nacional.

"En mi gestión pisaremos el acelerador a fondo para llegar al 90% de ejecución del presupuesto del 2024, estimado en S/ 1,482.9 millones, y conseguir un cierre de brechas efectivo al 2025", precisó.

Así lo expuso durante su presentación ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, presidida por la parlamentaria Rosselli Amuruz, donde señaló que al 2025 se busca reducir la brecha de acceso al agua potable de 9.3% (2023) a 4.1%, y de acceso a servicios de saneamiento de 21.6% (2023) a 17.9%.

En el caso de la brecha en vivienda, el objetivo también es reducirla, especialmente en favor de las familias rurales expuestas a heladas y friajes.

“Lograremos alcanzar nuestras metas y objetivos gracias a las acciones que ya estamos implementando como roadshows de proyectos de inversión pendientes, dinamización de ejecución de obras a través de Núcleos Ejecutores, reactivación de inversiones paralizadas y liquidación de obras”, aseveró.

Más agua para consumo humano

Whittembury Talledo refirió que este año se ejecutan 87 proyectos de inversión, por más de S/ 286.1 millones, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Áncash, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Cusco y Puno, en beneficio de habitantes del ámbito urbano.

"Por ejemplo, esta semana estuvimos en Cusco y nos reunimos con el gobernador regional y alcaldes, con quienes logramos destrabar el Proyecto Vilcanota II. En los próximos días instalaremos la mesa de diálogo para solucionar lo pendiente y continuar con la ejecución del mismo", informó.

En el caso de las familias de zonas rurales, señaló que el sector interviene a través del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR). Para este año se ejecutarán 570 obras, por más de S/ 238.3 millones, en Piura, Amazonas, Lambayeque, Cajamarca, Pasco, Junín, Loreto, San Martín, Madre de Dios, Cusco y Puno.

Vivienda segura, digna y de calidad

A fin de garantizar el acceso a vivienda segura, digna y de calidad, el sector proyecta beneficiar con 30,836 viviendas a peruanos que accedan a los bonos habitacionales que se ofrecen a través del Fondo MIVIVIENDA. Esto permitirá beneficiar a 123 mil habitantes del ámbito urbano.

En el ámbito rural, se entregarán 8,056 Casitas Calientes, las que permitirán que 32 mil peruanos estén menos expuestos ante las heladas y friaje, ya que contarán con viviendas con diseño bioclimático que proporcionan confort térmico.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos