Constructivo
CATERPILLAR

Ministro del MTC y embajadora de EE. UU. supervisan operaciones en el Terminal Portuario de Matarani

Publicado hace 1 año

Ministro del MTC y embajadora de EE. UU. supervisan operaciones en el Terminal Portuario de Matarani

Pérez Reyes informó que están evaluando mejoras en el terminal, que permitirán atender el incremento de carga minera en el sur del país.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, realizaron una visita de supervisión al Terminal Portuario de Matarani, ubicado en el distrito de Islay, región Arequipa.

“Este es un puerto con un componente minero muy importante, al que se sumará la carga de proyectos como Tía María. Para el Gobierno es una prioridad implementar la infraestructura necesaria para atender la carga de minerales que se incrementará, particularmente en Arequipa”, señaló el titular del MTC.

Pérez Reyes informó que, a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), se está evaluando la propuesta del concesionario a cargo del terminal. Esta incluye la construcción de un nuevo muelle multipropósito, mejoras en el sistema de minerales, adquisición de grúas móviles, un nuevo almacén, entre otras modificaciones que permitirán dinamizar e incrementar su capacidad operativa.

Durante el recorrido, el ministro y la embajadora, acompañados por el gerente general de Tisur, Mauricio Núñez del Prado, visitaron el Muelle F, que sirve como salida directa de la producción minera de Cerro Verde, Las Bambas y Antapaccay. En la actividad también participaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el presidente del directorio de APN, Juan Carlos Paz, entre otros funcionarios.

“Es importante señalar que, el terminal portuario de Matarani tiene un 50 % de inversión por parte de un fondo norteamericano. Su éxito, en estos 25 años de concesión, en los que ha pasado de movilizar menos de 1 millón de toneladas a 8 millones, renueva la confianza de los inversionistas extranjeros en Perú”, añadió el ministro del MTC.

Por su parte, la embajadora de los Estados Unidos destacó el enfoque en impulsar proyectos que aporten al futuro de la economía peruana. “En 2026 celebramos 200 años de relaciones bilaterales. Somos socios y seguimos mirando hacia el futuro juntos”, concluyó.

Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del sector portuario en el territorio nacional, lo que permitirá seguir dinamizando la economía del Perú.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos