Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda y Sedapal informan a población de Manchay sobre avance en proyectos de agua

Publicado hace 2 años

Ministerio de Vivienda y Sedapal informan a población de Manchay sobre avance en proyectos de agua

Viceministro Javier Hernández encabezó equipo técnico del Sector que brindó detalles sobre las intervenciones Pozo 865 y Surtidor Banco de la Nación.

Equipos técnicos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y de Sedapal informaron a la población de la quebrada de Manchay, distrito de Pachacamac, sobre los avances de dos proyectos que les permitirán contar con mejores servicios de agua potable.

En reunión sostenida en la Plaza Cívica de Manchay, y que contó con la participación del viceministro de Construcción y Saneamiento, Javier Hernández, el equipo técnico de Sedapal informó que este lunes iniciará los trabajos de la intervención directa para poner en operación el Pozo 865 (conocido como Quinto Pozo) y repotenciar otros cuatro. Con ello, la producción de agua potable para la quebrada de Manchay aumentará significativamente. Se estima que esta intervención estará concluida en noviembre.

El equipo de Sedapal, que estuvo encabezado por su gerente general, Víctor Alarcón, también informó que el expediente técnico del proyecto Surtidor Banco de la Nación estará concluido próximamente, con lo que quedará listo para su ejecución.

A su turno, el viceministro Hernández dijo que tiene el encargo del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua; y del presidente de la República, Pedro Castillo, de informar sobre estas intervenciones a los habitantes de Manchay y también de mantener el diálogo con la comunidad.

Reparto gratuito de agua potable

Asimismo, informó que el presidente Castillo y el ministro Paniagua han dispuesto que el MVCS continúe financiando la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisterna a la población que no tiene acceso a servicios básicos.

“Tenemos el mandato del presidente y del ministro de continuar con este programa. Es un gran esfuerzo, pero más costoso es que ustedes compren agua a intermediarios, que muchas veces no es agua de buena calidad”, dijo el viceministro Hernández durante el encuentro.

El representante del MVCS indicó que mediante esta estrategia se seguirá atendiendo a la población de la quebrada de Manchay sin acceso a redes públicas. En ese sentido, recordó que las intervenciones del Pozo 865 y el Surtidor Banco de la Nación son soluciones temporales.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos