Constructivo
CATERPILLAR

Ministerio de Vivienda y Proinversión alistan proyectos de plantas desaladoras para Piura y Lambayeque

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda y Proinversión alistan proyectos de plantas desaladoras para Piura y Lambayeque

Entidades firmaron convenios para desarrollar el estudio y diseño de dos proyectos que se ejecutarán mediante asociación público privada.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) suscribieron convenios de colaboración para desarrollar el estudio y diseño de dos proyectos de plantas desaladoras en las regiones de Piura y Lambayeque.

Se trata de Desaladora Lambayeque y Desaladora Paita-Talara, que se ejecutarán mediante la modalidad de asociación público privada (APP).

La implementación de estas obras permitirá mejorar el servicio de agua potable en las ciudades del norte de la costa peruana.

Mediante dichos convenios, el MVCS encargó a Proinversión la formulación, estructuración y transacción del proyecto Desaladora Paita y Talara, así como la supervisión de la formulación del proyecto de la Desaladora Lambayeque.

Estas fases comprenden la evaluación técnica y económica del proyecto, su diseño como APP y la apertura al mercado del proyecto hasta la suscripción del contrato de ejecución.

Como parte de dichos acuerdos, el MVCS deberá proporcionar la documentación necesaria para que Proinversión elabore los estudios técnicos y financiar los gastos que se requieran para tal fin. Asimismo, dicho organismo técnico tendrá que informar los avances de estos proyectos hasta lograr su viabilidad.

La Desaladora Lambayeque tratará el agua de mar para potabilizarla en favor de más de 77 000 habitantes del área urbana de los distritos de Lambayeque y San José. Este proyecto representa una inversión estimada en S/ 231.5 millones y se espera su viabilidad para setiembre del 2023.

En el caso de la Desaladora Paita y Talara, que beneficiará a más de 221 000 habitantes de la región Piura, demandará una inversión aproximada de S/ 576 millones. La planta forma parte de un proyecto que incluye la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Talara (PTAR Talara).

Importante

Actualmente, en Perú, funciona la planta Provisión de Servicios de Saneamiento para los Distritos del Sur (Provisur), que desaliniza el agua de mar para abastecer de agua potable a cerca de 100 mil habitantes de los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, en el sur de Lima.

Además, está por culminar la formulación del proyecto Desaladora Ilo, que permitirán mejorar los servicios en dicha ciudad de la región Arequipa.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos