Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda transfiere S/ 200 millones para programa Techo Propio

Publicado hace 1 año

Ministerio de Vivienda transfiere S/ 200 millones para programa Techo Propio

Recursos están destinados para el otorgamiento de bonos habitacionales a familias que adquieran una vivienda nueva o construyan en terreno propio.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia de hasta S/ 200 millones a favor del Fondo MIVIVIENDA para financiar el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional (BFH) en las modalidades de Adquisición de Vivienda Nueva y Construcción en Sitio Propio.

La transferencia fue oficializada mediante Resolución Ministerial N° 263-2023-VIVIENDA, publicada hoy en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano y que lleva la rúbrica de la titular del MVCS, Hania Pérez de Cuéllar.

En los considerandos de la referida resolución, se señala que parte del presupuesto será utilizado excepcionalmente para financiar el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional (BFH), modalidad de aplicación Construcción en Sitio Propio, en los departamentos de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali.

Precisa también que los recursos no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos, bajo responsabilidad. Asimismo, se encarga a la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS a hacer el monitoreo y seguimiento para el cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras establecidos en la transferencia económica.

El valor del Bono Familiar Habitacional (BHF) para este año, es de S/ 43,312.50, en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), y de S/29 700, para aquellas familias que desean construir en un terreno propio.

Requisitos

Para postular al BFH en la modalidad AVN debe contar con un ingreso familiar mensual no mayor a S/3715, conformar un grupo familiar (hacerse cargo por lo menos de un familiar como hijo o hermano), no ser propietario de vivienda o terreno a nivel nacional ni haber recibido apoyo habitacional previo del Estado y contar con un ahorro mínimo, que equivale al 0.3% del valor de la vivienda que va a adquirir.

En el caso de la modalidad Construcción en Sitio Propio, se requiere contar con un ingreso familiar mensual no mayor a los S/2706, conformar un grupo familiar y contar con un terreno o aires independizados debidamente inscritos en registros públicos, sin carga ni gravámenes.  

Además, no debe ser propietario de otra vivienda o terreno a nivel nacional ni haber recibido apoyo habitacional previo del Estado y contar con un monto de ahorro mínimo equivalente al 0.023% de la UIT vigente (S/ 113.85), vigente solo hasta el 31 de diciembre de 2023.

Si está en Lima o Callao puede acudir a la Vitrina Inmobiliaria (Jirón Camaná 199 - Cercado de Lima). A nivel nacional, los interesados pueden llamar al 0-800-12-200 o visitar el Centro de Atención al Ciudadano del MVCS que hay en cada región.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras