Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda transfiere más de S/ 65 millones al Fondo Mivivienda para el Bono del Buen Pagador

Publicado hace 2 años

Ministerio de Vivienda transfiere más de S/ 65 millones al Fondo Mivivienda para el Bono del Buen Pagador

Esto permitirá que más de 3000 familias reciban este subsidio dirigido a quienes tienen buen historial crediticio y acceden al Nuevo Crédito Mivivienda.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia financiera de S/ 65 148 991 a favor del Fondo Mivivienda para la ejecución del Bono del Buen Pagador (BBP), una ayuda económica que brinda el Estado a las familias que acceden al Nuevo Crédito Mivivienda.

La entrega de estos recursos beneficiará a un total de 3081 familias, y fue autorizada por Resolución Ministerial 181-2022-VIVIENDA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano y suscrita por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.

El BBP es un bono no reembolsable destinado a las personas con buen historial crediticio que obtienen un préstamo hipotecario del Nuevo Crédito Mivivienda. Con este bono, que oscila entre los S/ 7300 y los S/ 25 700, los beneficiarios pueden pagar una mayor cuota inicial, de tal manera que el pago de las cuotas mensuales será menor.

Con el Nuevo Crédito Mivivienda las familias pueden financiar la compra de un inmueble que se encuentre terminado (sea de estreno o de segundo uso), en construcción o en proyecto.

Valor del Bono del buen Pagador

El BBP varía según el rango de precios de las viviendas. Para los inmuebles cuyo valor oscila entre S/ 65 200 y S/ 93 100, corresponde un bono de S/ 25 700. Para las viviendas que se encuentran entre los S/ 93 101 y S/ 139 400, se otorga un subsidio de S/ 21 400.

Para los inmuebles  entre S/ 139 401 y S/ 232 200, la ayuda económica es de S/ 19 600. Y para las viviendas cuyo precio va desde los S/ 232 200 a S/ 343 900, el BBP es de S/ 7 300.

La Resolución Ministerial 181-2022-VIVIENDA también señala que la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS será la responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras de esta transferencia financiera.

Además, la norma indica que el Fondo Mivivienda deberá informar al MVCS sobre los avances físicos y financieros de las actividades vinculadas a la ejecución del Bono del Buen Pagador.

Cabe indicar que la transferencia de S/ 65 148 991 al Fondo Mivivienda forma parte de los S/ 116 300 000 asignados recientemente por el Poder Ejecutivo al MVCS, mediante el Decreto Supremo 135-2022-EF.

Fuente: MVCS

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo