Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda presenta tres propuestas legislativas como parte de las facultades solicitadas por el Ejecutivo ante el Congreso

Publicado hace 1 año

Ministerio de Vivienda presenta tres propuestas legislativas como parte de las facultades solicitadas por el Ejecutivo ante el Congreso

Proyectos de Decretos Legislativos abordan la problemática de agua y saneamiento, derecho a la propiedad e intervenciones a través de Núcleos Ejecutores.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó ante el Congreso de la República, tres propuestas legislativas que permitirán una mejor gestión en materia de agua y saneamiento, en regularización del derecho a la propiedad, y sobre la ejecución de intervenciones a través de Núcleos Ejecutores en zonas rurales.

Así lo dio a conocer el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, quien sustentó ante la Comisión de Constitución del Congreso, los proyectos de Decreto Legislativo del sector, como parte del pedido de facultades legislativas del Poder Ejecutivo ante el parlamento. 

Uno de los proyectos es el del Decreto Legislativo que aprueba la nueva Ley de los servicios de agua y saneamiento, y parte por la necesidad de fortalecer a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) a nivel nacional, en sus gestiones administrativas, comerciales y operativas; así como acelerar la ejecución de proyectos que permitan el cierre de brechas de acceso a estos servicios básicos.

De ser aprobada, la nueva Ley permitirá mejorar la prestación de los servicios de saneamiento, integrar a los prestadores y a organizaciones sociales como las JASS, entre otros.

El segundo proyecto presentado es el Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 31015, Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.

De esta manera, se tendrá el marco legal para iniciar la ejecución de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales mediante la figura de Núcleos Ejecutores, es decir, con la participación directa de las familias beneficiarias, donde el MVCS tiene una cartera de 378 proyectos por S/ 1 109 millones, que permitirá llevar servicios básicos a 105 mil peruanos y peruanas en situación de vulnerabilidad.

El tercer proyecto de Decreto Legislativo es el de Regularización del derecho de propiedad, de las características físicas de los predios urbanos, de habilitaciones urbanas y de edificaciones, que busca solucionar el problema de las construcciones informales, las viviendas sin títulos de propiedad, o las que se edificaron sin licencias de habilitación urbana. El proyecto normativo busca ampliar el plazo para regularizar la edificación de viviendas hasta la actualidad y crear el bono de Regularización de Edificaciones, otorgado por única vez a familias de escasos recursos para sanear su propiedad, entre otros.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

Construcción

Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .

18/Aug/2025 4:17pm

La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .

18/Aug/2025 3:58pm

El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado