Ministerio de Vivienda interviene con maquinaria pesada y cisternas en 12 regiones
Publicado hace 3 años

Un total de 63 unidades del Programa Nuestras Ciudades descolmatan y encauzan ríos y quebradas, y reparten agua potable a población vulnerable.
La maquinaria pesada y las unidades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se encuentran interviniendo en 12 regiones del Perú, a fin de prevenir desbordes de ríos y quebradas, y distribuir agua potable entre la población más necesitada.
A través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), el MVCS ha desplegado un total de 63 unidades, que ejecutan labores de limpieza, descolmatación y encauzamiento de ríos, quebradas, canales, torrenteras, drenes, entre otros, así como formación de diques. También nivelan terrenos y remueven escombros. Además, reparten agua para consumo humano a poblaciones que no cuentan con este servicio en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Estas maquinarias y camiones cisterna vienen trabajando en 21 puntos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.
A estos puntos críticos se han trasladado en estos momentos 6 cargadores frontales, 2 tractores sobre oruga, 6 excavadoras hidráulicas, 21 volquetes, 12 camiones cisterna, y remolcadores, motoniveladoras, plataformas cama baja, entre otros.
Una de los trabajos que se está llevando a cabo es la limpieza, descolmatación y conformación de diques en el cauce del río Julcán y Jatunmallqui, en el distrito de Julcán, en la provincia de Jauja, Junín.
También se viene distribuyendo agua para consumo humano en el caserío San Luis, en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, en Amazonas, al igual que en el distrito de Estique Pampa, en la provincia de Tarata, en Tacna.
En Lima se está trabajando en la limpieza y descolmatación del rio Rímac, a la altura del centro poblado Sol y Campo y de la carretera a San Mateo de Otao, en el distrito de San Mateo de Otao, en Huarochirí.
Cabe destacar que estas acciones se realizan a solicitud de los gobiernos municipales y regionales para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional con el MVCS.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .
19/Aug/2025 4:48pm
La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción