Ministerio de Vivienda inicia obras de ampliación para dotar de agua a 23 zonas de Puente de Piedra
Publicado hace 2 años

Proyecto, valorizado en más de S/ 28 millones, permitirá la instalación de 600 conexiones nuevas de agua potable y alcantarillado.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, junto al alcalde de Puente de Piedra, Renán Espinoza, participó en la colocación de la primera tubería de un proyecto complementario que dotará de agua potable y alcantarillado a 2149 habitantes de 23 zonas de Puente Piedra, quienes vienen esperando por estas obras durante varios años.
“Hoy es un día importante, porque vamos a poner el primer tubo, pero no es suficiente. No voy a parar hasta no ver el último tubo, porque nadie más de Puente de Piedra y de estos 23 pueblos tienen que esperar 20 años para tener acceso a un derecho que es el agua y el desagüe”, manifestó.
La obra, valorizada en más de S/ 28.8 millones, permitirá la instalación de más de 600 conexiones domiciliarias de agua potable y desagüe a las viviendas de las áreas marginales de Lima Lote 07 y 10 de Puente Piedra, cuyas familias contarán por primera vez con este tipo de servicios básicos.
El proyecto está a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) del MVCS y tiene un plazo de ejecución de 270 días calendarios.
Comité de monitoreo
Previo al acto de instalación, la ministra Pérez de Cuéllar tomó juramento al primer Comité de Monitoreo Participativo de Obras (COMIPO), integrado por la misma población beneficiaria de Puente de Piedra, que se encargará de fiscalizar el desarrollo y ejecución del anhelado proyecto.
El COMIPO está conformado por 7 vecinos beneficiarios del proyecto: 1 presidente, 1 vicepresidente, 1 secretario y 4 vocales, de acuerdo a la Resolución Ministerial 137-2023-VIVIENDA, que declara de interés sectorial, el acompañamiento y monitoreo ciudadano en las obras públicas impulsadas o ejecutadas por el MVCS.
“Ustedes vecinos tienen una gran responsabilidad, de verificar que la obra se cumpla, pero también de vigilar que no haya manos sucias en esto, que no haya corrupción, porque la corrupción les roba su derecho al agua. No hay nadie mejor que ustedes para poder defender este proyecto”, manifestó.
En la ceremonia también estuvo presente el director del PASLC, Carlos Lozada; el director de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MVCS, José Muro, así como dirigentes y pobladores beneficiarios de la obra.
En otro momento, la titular del MVCS dijo que, a través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), trabajará conjuntamente con el municipio de Puente de Piedra en la elaboración del expediente técnico de construcción de pistas y veredas, así como también en la entrega de títulos de propiedad de los predios pendientes de formalización.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción