Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda ejecuta 26 obras de saneamiento y mejoramiento de barrios en Áncash

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda ejecuta 26 obras de saneamiento y mejoramiento de barrios en Áncash

Un total de 26 obras de agua y saneamiento, y de mejoramiento de barrios ejecuta actualmente el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en la región Áncash con una inversión de alrededor de 188 millones de soles.

Un total de 26 obras de agua y saneamiento, y de mejoramiento de barrios ejecuta actualmente el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en la región Áncash con una inversión de alrededor de 188 millones de soles, informó el titular del sector, Geiner Alvarado López.

El anuncio lo hizo esta mañana durante su participación en una sesión descentralizada de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República que se desarrolló en la ciudad de Chimbote, provincia del Santa.

Alvarado López precisó que en este grupo de obras se encuentra un proyecto de saneamiento urbano que se ejecuta en la provincia de Huaylas que tiene un monto de inversión cercano a los 78 millones de soles; 20 obras de saneamiento rural, valorizadas en aproximadamente 88 millones; y cinco de infraestructura urbana para barrios, por un monto de 22 millones de soles.

El ministro de Vivienda precisó que, de este grupo de obras, su gestión tiene previsto concluir antes de fin de año un total 17 obras de saneamiento rural y una de mejoramiento de barrios.

“La culminación de estas obras implicará una inversión total de 80 millones de soles, de los cuales se ha programado ejecutar 30.5 millones en el último trimestre de este año”, explicó el titular del sector.

Alvarado informó, también, que a setiembre de este año se han concluido 32 obras de saneamiento y de mejoramiento de barrios, valorizados en unos 72 millones de soles.

Cierre de brechas

En otro momento, el ministro Geiner Alvarado mencionó que en Áncash hay más de 52,000 habitantes que no tienen acceso al agua, 279,000 sin acceso a saneamiento. Asimismo, se calcula que es necesario construir unas 61,000 viviendas para cerrar la brecha habitacional en la región.

“Según el Plan Regional de Saneamiento de Áncash, para cerrar la brecha de saneamiento al 2025 se requerían de 2,600 millones de soles. Y estimamos que se necesitarían 1,729 millones de soles para cerrar las brechas de déficit habitacional. Estos montos muestran el reto que significa para todos nosotros poder brindar viviendas dignas y acceso a los servicios de calidad”, precisó.

Plantas de tratamiento para Áncash

Geiner Alvarado manifestó, además, que hay dos proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales para la región. Una de ellas es la IEC PTAR Huaraz, una iniciativa estatal cofinanciada que requiere una inversión de 120.3 millones, que beneficiará a 173,000 habitantes y que se encuentra en etapa de formulación. Y el otro proyecto es la PTAR Chimbote II, cuyo monto de inversión es de 500 millones de soles y favorecerá a 536,000 habitantes con mejores servicios de saneamiento y de tratamiento de aguas residuales.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo